Caos en la entrega de alimentos
Se trata de un tema recurrente en el marco del Plan Social Nutricional Provincial. Casi 4 mil personas aguardaban hoy en Palpalá por la ayuda pero se vieron envueltos en una suerte de interna entre municipio y gobierno. Demoras considerables y mucho malestar en la entrega de bolsones.
En las últimas horas, el Estadio Olímpico de Palpalá se vio colmado de beneficiarios del plan de ayuda que el gobierno provincial puso en marcha en 2016, el PLASONUP.
Alrededor de 4 mil personas indignadas por la demora en la entrega conformaron esta postal que pone en evidencia la caída del poder adquisitivo en Jujuy y las debilidades operativas del Ministerio de Desarrollo Humano.
Todas las últimas entregas estuvieron plagadas de inconvenientes y demoras injustificadas que generaron gran malestar en los personas.
En esta oportunidad, hubo beneficiarios que llegaron a pasar allí la noche y otros tantos que aguardaron por la ayuda desde las 5 de la mañana. Promediando las 10 hs, no se había dado ni un solo bolsón.
Al ser consultada por Radio 2, la gente dijo que les habían informado de problemas con el sistema de datos pero llamativamente otro de los pretextos fue que estaban aguardando a funcionarios de la cartera de Desarrollo Humano. Esto último generó muchas críticas y cuestionamientos sobre la posibilidad de que el gobierno lo estuviera usando con fines clientelares.
No sería la primera vez que se hace una denuncia de esta índole con el foco puesto en las supuestas prebendas.
El gobierno incumple una vez más su promesa de un plan de ayuda social sin intermediaros ni demoras.

Ni mencionar que los bolsones son insignificantes y los diez productos que contienen no le alcanzan al vecino promedio para más de dos semanas.
Además, no se trata de un ayuda continuada puesto que el PLASONUP dejó de entregarse todos los meses y ahora solo se hace cada 4.
El gobierno parece no acusar recibo de como se agravó la situación social y sigue sin introducir cambios sustanciales en esta ayuda hoy tan necesaria.
Mientras municipio y gobierno compiten por el crédito; adultos mayores, personas con problemas de salud y madres con sus hijos en brazos esperan ser tomados en cuenta.
"Sigo acá para poder comer aunque sea un fideo", expresó afligida una joven madre acompañada de su beba de 8 meses.
Un diputado denunció clientelismo en Caimancito
El legislador, Pedro Torres, se refirió a estas irregularidades y habló del caso puntual de Caimancito:"Le entregaban a los punteros políticos en la casa las cajas. No tenía participación la municipalidad y nosotros empezamos a hacer fuertes reclamos sobre el tema".
Luego agregó: "Antes con la entrega a punteros políticos habían 300 que no sabemos a dónde terminaban".