Nacionales | Planes | PLANES SOCIALES | movimientos sociales

Movimientos sociales cruzaron a Cristina Kirchner por sus dichos sobre el manejo de planes

La Vicepresidenta había pedido revisar la distribución de la asistencia. "Tiene una mirada liberal, estamos con mucha bronca", reconoció Daniel Menéndez, funcionario de Desarrollo Social y líder de Barrios de Pie.

“Yo quiero ser absolutamente sincera. Hoy tenemos 7% de desocupación, pero tenemos 1.300.000 planes. Hay algo que va a haber que revisar porque con esa desocupación del 7% deberíamos tener menos planes sociales ”, expresó Cristina Kirchner durante el acto en Avellaneda.

image.png

“Hay una mirada liberal en Cristina. Estamos con mucha bronca por sus declaraciones. Desde 2012 no se generó trabajo. Tenemos que trabajar en la unidad”, sostuvo Daniel Menéndez, subsecretario de Políticas de Integración y Formación en el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

Menéndez, que además es el coordinador nacional de Barrios de Pie, reforzó su defensa en una entrevista con Radio Continental, argumentando que “los movimientos sociales multiplican la comida que llega”.

“Me parece que tuvo un tono demasiado despectivo con lo que tiene que ver con la tarea de la militancia social y los movimientos sociales. No comparto lo que dijo, pero entiendo que es parte de un debate que tenemos al interior del Frente de Todos”, sumó Menéndez.

El dirigente social reconoció que existen diferencias entre el Movimiento Evita y el kirchnerismo, pero pidió a CFK que las diferencias políticas de discutan sin estigmatizar a las organizaciones comunitarias ni a quienes perciben planes sociales.

“Me parece que le erró al enfoque. Su mirada tiene poca valoración hacia el esfuerzo de las organizaciones. Se pasó de rosca. Lo que más dolió es que se ve una estigmatización a ese esquema organizativo”, expresó.

image.png

El dirigente social Juan Grabois también se expresó y lo hizo a través de su cuenta de Twitter: “La economía popular no es tercerización de facultades que antes ejercía maravillosamente el Estado sino creación heroica de los excluidos, donde el Estado solo llega en patrullero y el Mercado con descarte. Garcas hay en todos lados. Hoy había un par, ¿no? Unidad y debate. Me va”.

En la misma línea, Esteban “Gringo” Castro, secretario general de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), aliado de Grabois, planteó que la vicepresidenta “tiene una matriz de pensamiento que quiere recuperar el pleno empleo y el trabajo bajo patrón con todos los derechos”.

FUENTE: TN

Dejá tu comentario