- Crece la inseguridad en Perico.
- Vecinos del barrio Belgrano exponen un aumento de la delincuencia y piden mayor presencia policial.
"La inseguridad en Perico es de todos los días", reclaman los vecinos
Residentes del barrio Belgrano expusieron con preocupación el aumento de los robos, asaltos, personas alcoholizadas y venta de droga. Señalan que han mantenido reuniones con la policía para exigir más patrullajes pero solo consiguen promesas que nunca se cumplen.
Lamentablemente, la inseguridad se ha vuelto moneda corriente a lo largo y ancho de la provincia.
No hay localidad que escape a la delincuencia y uno de los casos más afectados es el de la ciudad de Perico.
En el último tiempo se han vivido incontables hechos de vandalismo y extrema violencia que ponen la alerta al extremo en la ciudad tabacalera y mantienen en vilo a los ciudadanos:
- Vecinos viven encerrados por temor (barrio 19 de Junio)
- Violento asalto a punta de pistola en un comercio de Perico (Avenida Libertad)
- Violento asalto a un remisero en Perico para sustraerle el vehículo (barrio La Posta)
- Citaron a un albañil para una obra pero lo encañonaron y golpearon para robarle (barrio San Nicolás)
- Vecinos denunciaron un violento enfrentamiento a los tiros (barrio Santa Rita)
- Destrozaron una puerta de ingreso y saquearon un local comercial (barrio Centro)
Estos ejemplos que datan solo de enero y lo que va de febrero de este año ejemplifican la alarmante realidad.
Pero no son los únicos, ahora fueron quienes habitan el barrio Belgrano los que expusieron su preocupación ante los atracos y asaltos que se dan a plena luz del día.
Enrique Estrada, referente vecinal, dijo que no existe la presencia policial en su zona y pese a las promesas que recibió de la policía siguen padeciendo el abandono en materia de seguridad.
“La inseguridad de la ciudad de Perico es de todos los días, droga, borrachos y el barrio Belgrano no se salva de eso. Han asaltado a muchas personas, he visto en carne propia como robaban a personas, sacaban bolsos y billeteras”.
“Sería bueno que haya más recorridos policiales, me he reunido con comisarios y lo prometieron pero esas promesas se van. Cambian las autoridades y no pasa nada cuando eso tendría que ser cotidiano. Acá no llevan el apunte hasta que sucede lo peor, hasta que matan a alguno, es siempre lo mismo”, relató.