Jujuy | Perico | intendente | Ficoseco

El intendente de Perico vetó la ordenanza de recategorización de empleados municipales

Se trata de la Ordenanza Nº 1924/25 destinada a la recategorización del personal de planta permanente del municipio y del Concejo Deliberante.

  • Esta semana, nuevamente no sesionó el Concejo Deliberante de Perico y no se abordaron temas de gran relevancia para la ciudad.
  • Edil opositora hizo mención a una ordenanza que contempla la recategorización del personal de planta permanente.
  • Dijo además que los concejales involucrados en supuestas coimas solo buscan finalizar su mandato.

Luego de una serie de episodios escandalosos en el Concejo Deliberante de Perico, estalló una crisis institucional por denuncias de corrupción y una licitación anulada.

En ese contexto, la concejal Anahí Juárez cuestionó públicamente el veto a la Ordenanza Nº 1924/25, que establece la recategorización del personal de planta permanente del municipio y del Concejo Deliberante de Perico. Según la edil, la decisión del Ejecutivo vuelve a poner en evidencia la falta de voluntad política para avanzar en mejoras laborales largamente postergadas. Juárez también remarcó que, pese a la relevancia del tema, el Concejo no sesionó esta semana, lo que a su juicio, demuestra desinterés institucional en asuntos clave. En paralelo, la concejal advirtió que continúan investigando presuntos hechos de corrupción dentro de la administración local y dijo que continuará trabajando en eso.

La edil confirmó que el día lunes tomaron conocimiento del veto del intendente a la Ordenanza Nº 1924/25, que establecía la recategorización del personal de planta permanente de la Municipalidad y del Concejo Deliberante de Perico. Explicó que la norma había sido impulsada a partir de un pedido sostenido de los empleados y de los gremios, que desde comienzos de año reclamaban una actualización y regularización del escalafón.

Juárez señaló que la ordenanza fue trabajada con tiempo y con un proceso que contemplaba otorgarle al Ejecutivo todas las herramientas necesarias para aplicarla por etapas, evaluando la readecuación presupuestaria correspondiente. Incluso recordó que, durante el año y antes de la campaña electoral, el intendente Rolando Ficoseco había prometido cumplir con esta mejora para el personal municipal.

Hoy vemos que perdió las elecciones y decidió vetarla, como si el empleado municipal no necesitara esta mejora Hoy vemos que perdió las elecciones y decidió vetarla, como si el empleado municipal no necesitara esta mejora

La concejal indicó que, tras tomar conocimiento del veto, mantuvieron diálogo con otros ediles con la expectativa de que este miércoles (ayer), asistieran al Concejo para intentar convocar a una sesión y buscar los dos tercios necesarios para insistir con la ordenanza. Sin embargo, no se presentaron.

image

Desde su sector, junto a los concejales Walter Cardozo y Mónica Sánchez, presentaron un pedido de sesión especial para el próximo martes, con el objetivo de tratar exclusivamente la insistencia. “Si logramos los dos tercios, la ordenanza queda firme y el Intendente deberá cumplirla”, afirmó.

También expresó su preocupación por la falta de compromiso de algunos ediles que están próximos a finalizar su mandato. Señaló que, a pesar de que quedan apenas dos semanas antes de la preparatoria y la asunción del nuevo Concejo, persisten temas importantes sin tratar. Entre ellos, mencionó la rendición de cuentas ingresada hace casi dos semanas y pedidos vinculados a los barrios, como cambios de denominaciones y otros asuntos pendientes.

Juárez cuestionó que ciertos concejales “están más preocupados por terminar su mandato que por abordar estos temas relevantes”, y sugirió que algunos buscan “arreglar con Ficoseco” para asegurarse algún tipo de contención en la Municipalidad una vez que dejen su cargo. “No sé qué esperan; me parece una irresponsabilidad muy grande”, afirmó.

concejo deliberante perico

Recordó que la última noticia de relevancia estuvo vinculada al escándalo por presuntas coimas, tras lo cual se produjo un parate en la actividad legislativa. “Hubo un tiempo en el que no vinieron a sesionar, retomamos recién la semana pasada y ahora vuelven las pausas”, lamentó.

Asimismo, remarcó que esta actitud “es una falta de respeto al pueblo”, ya que, aunque resten solo dos semanas para el recambio, los concejales deben cumplir sus funciones hasta el final. “El sueldo lo cobran igual, íntegro, por los 30 días trabajados”, subrayó.

Escandalo de corrupción

La concejal recordó que su espacio político fue el primero en presentar las denuncias y los audios que destaparon el presunto caso de coimas en el Concejo Deliberante. Explicó que la causa ya está en manos de la Justicia y que esta semana presentaron una ampliación con nuevos elementos relacionados a la investigación.

De cara al recambio institucional del 10 de diciembre, Juárez advirtió que el nuevo Concejo deberá hacerse cargo de la situación, ya que dos de los ediles involucrados en las denuncias (Cristian Valdiviezo y “Pocho” Farfán), continuarán en funciones por dos años más. “Los concejales que ingresen van a tener la responsabilidad de dar curso y avanzar con estas denuncias”, afirmó.

image

Sostuvo que el escándalo no se limita a simples audios, sino que en las conversaciones se mencionaban “millones de dólares”, la entrega de locales comerciales y una licitación que finalmente cayó luego de que el hecho quedara al descubierto. También señaló que en la trama aparece un empresario de peso en la provincia.

“Esto no puede quedar en la nada”, remarcó. Asimismo, consideró que, una vez constituido el nuevo Concejo, habrá sanciones internas para los dos legisladores que continúan en el cuerpo. En cuanto a los concejales que dejan su cargo, indicó que será la Justicia quien determine si hubo delito y qué consecuencias les corresponderán, finalizó Juárez.

image
ANAHÍ JUAREZ - CONCEJAL DE PERICO

ANAHÍ JUAREZ - CONCEJAL DE PERICO

Dejá tu comentario