Jujuy | PARITARIAS | reapertura | gremios

Paritarias: Estatales se cansaron de esperar y apuran al gobierno

Sindicatos nucleados en el Frente Amplio Gremial decidieron realizar un pedido formal dirigido directamente al gobernador para la reapertura de las negociaciones salariales. Indicaron que ya se hicieron las solicitudes a los ministros, pero sin respuestas. Remarcaron que van tres meses sin recomposición salarial y advierten que la provincia cuenta con los recursos para realizar aumentos acordes.

  • Gremios estatales exigen al gobierno la urgente reapertura de las paritarias.
  • Señalan que van tres meses del año y no han tenido negociación salarial y el deterioro es exponente.
  • Remarcan que la provincia cuenta con recursos para realizar aumentos acordes a la inflación.

Este jueves, el Frente Amplio Gremial brindó una conferencia de prensa con sus máximos referentes para exponer su malestar ante la falta de convocatorias a retomar las negociaciones salariales.

Harán un pedido formal al gobierno para la reapertura de paritarias.

Los sindicatos siguen sosteniendo que ni siquiera se cerraron las del año pasado y el deterioro salarial es muy importante para los trabajadores de la administración pública de la provincia.

Señalan que la provincia cuenta con los recursos suficientes para llegar a una recomposición acorde y no quedar nuevamente debajo de la inflación.

Gremios estatales le exigen al gobierno la reapertura de paritarias

Audelina Montenegro, referente de UPCN expuso al respecto: “hacemos un pedido formal al gobernador porque a los ministros correspondientes, de Trabajo y de Hacienda ya se lo hicimos durante todos estos meses, sin respuestas”.

Por su parte, Susana Ustarez de APOC remarcó: “todos estos años hemos chequeado los fondos de coparticipación que recibe la provincia, de los fondos especiales y de la recaudación propia y siempre han mantenido el valor inflacionario. Por eso consideramos totalmente viable que hay recursos para recomponer salarios”.

“Tenemos nuestros sueldos derramados en la economía que solo se reactivará si el salario se recupera”, agregó.

Los sindicatos nucleados en el FAG ya habían advertido sobre la intención del gobierno de dejar atrás obligaciones de recomposición salarial pendientes para avanzar en una nueva imposición.

"No hablemos de 2021 hasta que cerremos 2020", expresaban su preocupación y temor por el aumento magro que le otorgaron al sector docente.

Dejá tu comentario