Un festival con artistas de casi todo el país, encuentros especiales e invitaciones a venerar a la Pachamama en las distintas localidades de Jujuy forman parte de una Agenda Cultural de Agosto lanzada hoy por autoridades del Ministerio de Cultura y Turismo jujeño, que estimaron, además, se alcanzará un récord en el arribo de visitantes a la provincia durante el mes.
Son más de 200 actividades las que integran el programa, vinculadas a revalorizar el ritual ancestral de agradecimiento a la Madre Tierra, pero también a otras celebraciones y solemnidades que tienen lugar en agosto, como ser la conmemoración del Éxodo Jujeño y el tradicional Toreo de la Vincha en el puneño poblado de Casabindo.
Agenda Cultural
El secretario de Cultura local, Luis Medina Zar, dio detalles de la agenda lanzada y dijo que se encuentra diseñada con las más de 200 actividades día por día. En tanto, señaló que se halla con categorías, la principal orientada a las ceremonias por la Pachamama a realizarse en las distintas localidades del territorio provincial.
“Senderos de Pachamama”
Jujuy vivirá durante todo este mes un extenso cronograma que comenzará con "Senderos de Pachamama" en los Centros Culturales de la capital, como así también en los diferentes municipios de todas las regiones de Jujuy con las tradicionales ceremonias de la Madre Tierra y otras actividades.
La reedición de un ciclo denominado “Senderos de Pachamama” también forma parte de las propuestas, a desarrollarse con encuentros especiales en centros culturales de la ciudad capital.
- Inicia el 1° de Agosto, en la Casa de las Letras con región Puna.
- El lunes siguiente la actividad continúa en el Macedonio Graz, con la región Quebrada.
- La semana siguiente el día lunes sigue con la región Valle, en CAJA.
- Y termina el último lunes del mes en Culturarte con la región Yungas.
Donde se articula actividades con todos los municipios de cada una de las regiones. Se hace la Pachamama.
Muestra Homenaje
La muestra Homenaje estará en Culturarte , "es un reconocimiento que queremos hacerle a los artistas en vida a grandes maestros y maestras del arte de Jujuy", expresó a JujuyalMomento el Secretario.
"Esta sería la segunda edición, la primera la hicimos el año pasado, y ya venimos reconociendo a más de 50 artistas", relató.
El 6to Festival Nacional de la Pachamama en Ciudad Cultural
El 13 y 14 de agosto tendrá lugar el 6to Festival Nacional de la Pachamama con más de 45 artistas en escena. Este año se realizará con la presentación especial de artistas locales y la visita de delegaciones de Salta, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero, La Rioja, Corrientes, Misiones, Mendoza, Santa Juan, CABA, Tierra del Fuego, Río Negro, Chubut y Chaco, quienes vivirán por primera vez esta experiencia única y tan sentida por todos los jujeños y jujeñas.
“Será desde las 12 del mediodía hasta las 12 de la noche, para que todas las familias puedan participar. Vamos a tener la visita de artistas de 15 provincias. También habrá espacios para los más chicos, artesanos y productores locales”, anticipó Medina Zar sobre el evento, a concretarse en el predio conocido como Ciudad Cultural, ubicado hacia el acceso norte a la ciudad capital.
“Toreo de la Vincha”
Entre las múltiples actividades, finalmente destacó que el 15 de agosto tendrá lugar el tradicional “Toreo de la Vincha”, enmarcado en las fiestas en honor a la Virgen de la Asunción, en el pueblo puneño de Casabindo.
El 14 se concretará el ritual oficial de agradecimiento a la Pachamama, en el Museo Posta de Hornillos, en Maimará.
Código QR
Informó que aquellos interesados en conocer las distintas actividades previstas para el octavo mes del año podrán leerse a través de un código QR que incluirá información sobre las Fiestas Patronales, la celebración de la Pachamama, Festivales entre otros.