Cultura | Pachamama | festival | Ciudad Cultural

Artistas confirmados para el Festival de la Pachamama en Ciudad Cultural

En el marco del Agosto Cultural, el sábado 13 y domingo 14 se realizará el evento musical y gastronómico en el predio de Alto Padilla, con entrada libre y gratuita.

El sábado 13 y domingo 14 se realizará una nueva edición del "Festival Nacional de la Pachamama" con entrada libre y gratuita en Ciudad Cultural, con una variada propuesta artística, creaciones artesanales, comidas tradicionales y entretenimiento, entre otras sorpresas, para toda la familia.

Se trata de la séptima edición de esta fiesta popular con una variada grilla de artistas jujeños de distintos puntos de Jujuy y también artistas de provincias invitadas, entre algunas de ellas, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja, Chaco, Misiones, Corrientes, Tierra del Fuego, Chubut, Río Negro, Mendoza, San Juan y CABA.

La cartelera artística, entre alguno de los espectáculos, marca la actuación de: la Orquesta Sinfónica de Jujuy ; Banda del Regimiento 20 “Éxodo jujeño”; Chalupas; Pachawawas; Ballet Municipal de Mendoza; Albahaca; Oriana Reyes; Ignacio Boreal (Tierra del Fuego); Copleros; La Rienda (Mendoza); Angélica Simón; Milli Juárez (La Rioja); Micaela Chauque; Cucuza Castello (CABA); Loy Carrizo (Catamarca); Fortunato Ramos; Los de Jujuy; Orquesta Chamame Kuña (Corrientes); Sanpedreños; Aruma jujeña; Orquesta Sinfónica de Instrumentos Andinos Felipe Fidel Amante; Banda de música de la policía de Jujuy “Tacita de Plata”; Jacinta Condorí (Salta); Taty Domínguez; Orquesta Municipal de Yerba Buena (Tucumán); Edith Corpos (Santiago del Estero); Tranquilamente; Fran Infante (Río Negro); Cantoras; Ballet Municipal de Godoy Cruz (Mendoza); Becho Riveiro; Norma de América; Coqui Sosa (Tucumán); Añawita de la Puna ; Coqui Ortíz (Chaco); Tupac 7; La Misionera (Misiones); Jasy Memby; Gisella Adelco (San Juan); Tunay y La Cantada.

Además habrá un Patio gastronómico donde se podrá degustar comidas tradicionales de la Provincia y apreciar auténticas artesanías jujeñas y de otras provincias en el Paseo de Artesanos y emprendedores; junto a la promoción turística que realicen las otras provincias que nos visitarán.

Es importante destacar que los niños y niñas tendrán un espacio especial donde podrán disfrutar de momentos de recreación.

image.png

Dejá tu comentario