Esta madrugada se vivieron momentos de mucha angustia en la ciudad salteña de Orán, donde un incendio de grandes proporciones llegó a las proximidades de la localidad y dejó imágenes dantescas de un cerco de llamas.
Según medios locales, el frente del siniestro se ubicó en el lateral oeste de la ruta nacional 50 y se extendió desde el ingreso sur a la entrada norte de la ciudad.
En diálogo con el portal nacional TN, el segundo Jefe de Bomberos de Orán, José Maria Pacheco, segundo jefe de Bomberos de Orán, sostuvo que “no hay peligro para la ciudad”.
Te puede interesar: Los incendios de Salta generan preocupación en la zona de Yungas
Quema de pastizales y sequía
Pacheco dijo que los Bomberos consideran que el fuego “fue intencional” y apuntó al combo mortal que representa la quema de pastizales en momentos de sequía.
“Es una época donde los incendios de pastizales provocan este tipo de situaciones, por la sequía que hay está todo más grave que antes”.
La provincia arrastra tres años de sequía y la zona viene siendo afectada desde mediados de año por incendios forestales que no pudieron ser controlados del todo.
La secretaria de Seguridad de Salta, Frida Fonseca, aseguró que el frente más complicado en cuanto a los incendios por estas horas se encuentra en el departamento de Orán, en Colonia Santa Rosa, El Oculto y Valle Morado. “Estamos en una situación crítica a nivel climatológico, con muy baja humedad y una sequía que genera un constante riesgo”, advirtió la funcionaria.
Fonseca dijo además que la provincia atraviesa una “emergencia ígnea que afecta al medio ambiente” y detalló que otro foco de incendio importante está en la localidad de Chicoana, en el cerro Bella Vista.