Legisladores que pedían sueldos a sus empleados y hasta lo reconocían como una práctica habitual dentro de la política, incompatibilidad de funciones de un ministro, una repartición donde desaparecieron 300 millones de pesos, no se investigó ni mucho menos se resolvió.
Josefa Herrera, ex asesora de la Legislatura del bloque radical, asesora del Senado de la Nación cuando el actual gobernador era senador y presidenta de la Secretaría de la Mujer de la UCR, entendió su lugar desde el primer momento y no dudó en seguir los pasos de su antecesor. Una militante radical que no olvida quien la ubicó en ese puesto.
Tras haber sido blanco de burlas, sus aclaraciones sobre una supuesta independencia no convencieron a nadie y los 7 meses que tuvo para demostrar su idoneidad y compromiso con la función que se le encomendó se caracterizaron por inacciones y vacilaciones.
Con la pandemia como excusa, la OA intenta justificar su letargo y repite hasta el cansancio: “Estamos investigando”. Una vez más, no convence a nadie.
En el último tiempo, se incrementaron las denuncias contra el gobierno de turno por la falta de rendición de cuentas, en especial, de los fondos que llegaron de Nación para combatir la problemática sanitaria en la que hoy está inmersa la provincia.
Presentaciones en el Tribunal de Cuentas y denuncias al gobernador y a los legisladores justicialistas Rubén Rivarola y Liliana Fellner por los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público, malversación de fondos públicos y enriquecimiento ilícito llegaron a los medios nacionales.
En ese contexto, la OA anticorrupción tomó intervención y citó a comparecer a profesionales de la salud, diputados y abogados para “precisar circunstancias de modo, tiempo y lugar de los hechos denunciados e indique toda prueba conducente a la determinación de los mismos”.
La estrategia parece consistir en convocar a todo aquel que brindó declaraciones en medios radiales y digitales pero no se avanza del destino de los fondos, ni sobre las irregularidades en el plan epidemiológico ni mucho menos la rendición de cuentas. Tampoco al diputado opositor cuya empresa familiar fue favorecida por un contrato por 57.888.000 millones de pesos, por el lapso de 67 días.
Para una de las notificadas (la segunda notificación que expide la OA en los 7 meses de la nueva gestión), Florencia Romero “no deja de ser una maniobra de persecución”
“Aquellas personas que se animan a denunciar van a ser objeto de persecuciones por manifestaciones en medios periodísticos”, afirmó a Radio 2.
¿Qué pasa con las rendiciones de cuentas, con los muertos en la esperanza con los intereses de Cauchari, con la plata de finca el pongo? Parece que esas cuestiones no son de interés para la Oficina Anticorrupción ¿Qué pasa con las rendiciones de cuentas, con los muertos en la esperanza con los intereses de Cauchari, con la plata de finca el pongo? Parece que esas cuestiones no son de interés para la Oficina Anticorrupción
“No tengo ninguna duda que la oficina anticorrupción está siguiendo instrucciones de quienes quieren ocultar estas cosas”
Por su parte, Carlos Gaspar, otro de los citados, expresó: “La metodología que está usando el gobierno es la del apriete”
Asimismo, reiteró sus dichos sobre el mal proceder del gobierno: “La falta de previsión por parte del gobierno y la impericia. Es un circo por eso está renunciando el equipo de salud”