- CEGIN se suma al mes de lucha contra el cáncer de mama.
- A través de convenios con el ISJ y Fundación Avon ofrece mamografías gratuitas.
- Instan a las mujeres a acceder al estudio a fin de obtener un diagnóstico temprano.
Octubre rosa: más centros médicos se suman a la campaña contra el cáncer de mama
El Centro Ginecológico Integral CEGIN realiza mamografías gratuitas para las afiliadas del ISJ y de la Fundación Avón. Instan a realizarse el estudio para un diagnostico precoz.
Como parte del Octubre Rosa, el Centro Ginecológico Integral CEGIN también se suma a la campaña de lucha contra el cáncer de mama ofreciendo mamografías gratuitas.
Al igual que otros centros de atención médica, a través de un convenio con el Instituto de Seguros de Jujuy y con la Fundación Avon, el espacio ofrece el estudio mamográfico gratuito tanto para las afiliadas a la obra social provincial, como para quienes no cuentan con prepagas u obras sociales.
El Dr. Jorge Gronda, titular de CEGIN, destacó la importancia de las campañas de lucha contra el cáncer de mama y que tanto el sistema de salud publico y privado se sumen en esta causa. “Desde CEGIN durante todo el mes estamos con la campaña contra el cáncer de mama. La intención es facilitarles a las mujeres el control médico sin cobrarles coseguro a aquellas afiliadas al ISJ y para quienes no tengan obra social, a través del sistema Humana se les cobra un arancel menor al habitual” explicó.
También recordó que nuevamente reanudaron el convenio con Fundación Avon, a través de la cual también ofrecen el estudio mamográfico de forma gratuita. “Las pacientes que no tienen obra social van a la Fundación Avon, solicitan un voucher y pueden acceder a la mamografía gratuita”.
Lamentó que todavía no todas las mujeres accedan al control profesional para alcanzar un posible diagnóstico temprano. “Para prevenir el cáncer hay que hacer una mamografía entre los 40 y 70 años. En Jujuy hay 200 mil mujeres en ese grupo etario, si bien no hay datos específicos, entre todas las instituciones públicas y privadas no llegamos a cubrir el 50% de la población por año, lo que representa un problema”.
Reiteró que la única forma de prevenir un cáncer de mama en a través del acceso a la mamografía en tiempo y forma.
Finalmente hizo énfasis en la necesidad de reforzar la comunicación y la difusión de información para erradicar mitos, temores y creencias que hacen que muchas mujeres eviten el chequeo médico.