Jujuy | obras | san salvador | Tasa vial

Concejal denuncia fines electorales en el plan de obras viales en San Salvador

El edil Guillermo Alemán indicó que la iniciativa municipal de “avanzar con un préstamo y poner como garantía la tasa vial es un cálculo electoral para el año que viene”.

  • Concejal capitalino criticó el plan de obras municipal respaldado por la tasa vial y un crédito que se solicitaría próximamente.
  • Indicó que las maniobras tienen fines electorales para el año que viene,
  • Además, indicó que un funcionario comunal informó que las obras se licitarían a empresas privadas, lo que le cuesta el triple al municipio.

Días pasados, concejales de distintos partidos y frentes políticos se reunieron con el director de Obras Públicas de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, Daniel Sosa, quien les dio detalles del plan de repavimentación y arreglo de calles.

Este jueves habrá sesión en en el Concejo deliberante y el edil del Frente de Izquierda, Guillermo Alemán, cree que se aprobará la permisión de que el Ejecutivo comunal pida un préstamo de $2.200.000.000 para “un plan de repavimentación en dos etapas”.

Con esa suma, de acuerdo al concejal, se repavimentará desde calle Airampo hasta Caídos por la Patria, y el resto de avenida Bolivia, hasta Escuela Macedonio Graz, será trabajado por la provincia.

Es un plan que nos deja la sensación de dejadez de parte del municipio. Es un gobierno de casi 16 años en los cuales muchas avenidas están en mal estado. La necesidad de apurar esta cuestión pidiendo un crédito y poniendo como garantía la tasa vial es una apuro que nos llama la atención, porque después de tantos años, en vez de fortalecer con un plan permanente de reparación de calles, lo dejaron para el último”, sostuvo.

construccion obras en jujuy.JPG

Además, marcó que “quieren avanzar con ese préstamo y poner como garantía la tasa; es un cálculo electoral para el año que viene, afectados por los números. Hay dos puntos clave del préstamo: hay una suma importante a pagar en dos años, y, para hacer más rápida la reparación, se llamaría a empresas privadas para licitar las obras. Una empresa privada le cuesta al municipio el triple de lo que le costaría hacer las obras con la mano de obra que tiene. Es como se vienen pavimentando las calles hasta ahora. Eso nos genera bastantes dudas porque por qué avanzar con algo que será un negocio para tal o cual empresa constructora, con la voluntad del municipio de apurar las cosas que no hicieron en tantos años”.

image.png

Dejá tu comentario