Jujuy | Municipalidad | Obra | Obras

Según el municipio, no hay demoras significativas en los trámites para habilitaciones comerciales

"Acá eso no pasa", sostuvo el secretario de gobierno municipal Gastón Millón. Sin embargo, las críticas a los procesos burocráticos a los que se somete a los comerciantes, controles selectivos y la persecución a los que critican la gestión, se volvieron una constante.

Gastón Millón, secretario de Gobierno de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, visitó Sobremesa y realizó un repaso sobre varios temas. Comenzó con el presupuesto provincial que destinará de los 184 mil millones de pesos que la provincia cuenta como recursos disponibles para el próximo ejercicio, 125 mil millones se lo llevarán los sueldos de la administración pública, correspondiente a los empleados de los tres poderes del Estado más los 62 municipios y comisiones municipales que hay en Jujuy. Por ende y según estos números será poco lo que quede para obra pública y otros proyectos.

Sobremesa 22-12-21Gastón Millón

Al respecto, el secretario explicó que la Municipalidad está económicamente ordenada y no tiene deudas; además aclaró que tienen una “gran facultad para saber donde tocar puertas y financiar los proyectos de diferentes tipos”.

El Municipio es obra y servicios. El objetivo es mejorar la calidad de vida de los vecinos. En obras e infraestructura se hace mantenimiento para evitar inundaciones pero hay que reconocer que muchas de las inundaciones surgen por falta de planificación. Nosotros intentamos hacer las llamadas obras invisibles que le cambian la vida a la gente El Municipio es obra y servicios. El objetivo es mejorar la calidad de vida de los vecinos. En obras e infraestructura se hace mantenimiento para evitar inundaciones pero hay que reconocer que muchas de las inundaciones surgen por falta de planificación. Nosotros intentamos hacer las llamadas obras invisibles que le cambian la vida a la gente

Además, Millón reconoció que es difícil planificar y ordenar una sociedad y que tampoco es tan simple avanzar. Al ser consultado sobre la necesidad un plan regulador reconoció que sería fundamental pero debería coordinar municipio, provincia y nación.

En cuanto al tema permisos nocturnos y boliches, el funcionario admitió que no dan abasto con los turnos y que los dueños deben presentarse reiteradas veces en el edificio municipal pero aclaró que este sistema “impide la gestoría de terceros. Si pedimos 10 requisitos tienen que cumplir los 10. No vamos a negociar la seguridad. Nos vimos sobrepasados porque la última habilitación que se hizo fue en 2020 a causa de la pandemia prorrogamos los permisos, ahora tienen que renovar para 2022 y están juntando la documentación”, detalló.

Siempre se busca la transparencia y la claridad. Si cumplís los requisitos estás habilitado. El permiso dura 5 años en el rubro comercial o la duración del contrato, son permisos más largos y más baratos. Lo que sí, los boliches deben concurrir cada vez que realizan la apertura debido a un permiso que les pide la policía que lo da la Municipalidad Siempre se busca la transparencia y la claridad. Si cumplís los requisitos estás habilitado. El permiso dura 5 años en el rubro comercial o la duración del contrato, son permisos más largos y más baratos. Lo que sí, los boliches deben concurrir cada vez que realizan la apertura debido a un permiso que les pide la policía que lo da la Municipalidad

Antes de brindar un balance sobre el 2021 aclaró que se está trabajando para que el sistema de declaración de eventos sea online, más rápido y seguro.

Finalmente aclaró que la Municipalidad termina el año bien y se mostró optimista por la ratificación de la gente en las urnas.

Son 14 años que la gente ve una gestión que maneja, entiende y se adapta. Raúl Jorge tiene un enorme conocimiento de la ciudad y de su equipo. Hay muchas cosas planificadas que no pudimos hacer por la pandemia y porque los recursos se usaron para combatirla pero apuntamos a realizarlos el próximo año Son 14 años que la gente ve una gestión que maneja, entiende y se adapta. Raúl Jorge tiene un enorme conocimiento de la ciudad y de su equipo. Hay muchas cosas planificadas que no pudimos hacer por la pandemia y porque los recursos se usaron para combatirla pero apuntamos a realizarlos el próximo año

Dejá tu comentario