- El SEOM planteó la necesidad de una ley de coparticipación.
- Su referente, Santiago Seillant, habló de favoritismos hacia algunas intendencias de acuerdo al color político.
Coparticipación: SEOM apuntó contra los pagos discrecionales del gobierno
El referente del gremio que nuclea a los municipales de Jujuy, Santiago Seillant, criticó que la provincia no cuente con una ley de coparticipación y advirtió que algunos intendentes utilizan fondos para incorporar más gente debido a que se trata de un año político.
El SEOM Jujuy realizó una conferencia de prensa este miércoles para abordar la cuestión de los despidos en Pampa Blanca, Palpalá, Fraile Pintado, Caimancito y Maimará.
Durante la misma se hizo hincapié en la importancia de los decretos que permiten el paso de trabajadores de planes municipales a jornalizados y de jornalizados a planta permanente.
No obstante eso, en diálogo con Radio 2, el referente del gremio que nuclea a municipales de toda la provincia, Santiago Seillant, remarcó que hay una suerte de especulación por parte del gobierno.
“El decreto que plantea los jornales a planta deja abierta la discreción de que el gobierno de la provincia le dé los fondos al intendente por el signo político”, sostuvo.
Y agregó: “Algunos intendentes peronistas ya nos dijeron que no van a recibir fondos”.
“Algunos intendentes están aprovechando, como es un año político, de usar los fondos para meter gente nueva”, puntualizó.
“Es un desastre que no tengamos Ley de Coparticipación. El gobernador es el patrón que hoy tenemos. Los intendentes son meros intermediarios del dinero de la provincia”, señaló.
En ese contexto, se refirió puntualmente al reclamo que se registró días atrás en El Talar donde trabajadores municipales salieron a las calles a protestar contra el intendente radical, Juan Carlos Ruiz reclamándole que adhiera al Decreto Nº 2697, anunciado por el gobernador, que establece el pase a planta para jornalizados y contratados con cinco años de antigüedad.
“Lo del Talar es casi una pueblada y eso es peligrosísimo. El problema con el intendente del talar es que no aparece”, concluyó.