Pero la situación demográfica no es condición exclusiva para el uso o no de los misiles antigranizo. Según explica el letrado, quitando los intentos de justificación, no es posible garantizar dónde caerán los restos del artefacto una vez que estalla entre las nubes.
La justicia prohibió "por el momento" el lanzamiento de misiles
“Para darle prioridad a la vida se solicitó en el juzgado de feria una medida cautelar para que se prohíben los lanzamientos en tanto no se afirme que es una práctica segura. No pueden definir donde caen los restos a parte de algunas proyecciones. Piden mil disculpas, dicen que una ráfaga se lo llevó para otro lado pero estos sistemas tienen un ciclo cumplido”, expresa Llapur.
“Estos son peligros que ponen en riesgo la vida humana son empresas que si están trabajando hace mucho años, quizás están denotando que ya no están a la altura de las consecuencias o seguir con estas operatorias, porque realmente donde cayeron los restos de misiles es una zona poblada hace muchísimo tiempo, tendrían que tenerla catalogada como vedada”.
El pasado jueves la empresa fue notificada y se espera algún tipo de comunicación. Mientras tanto las acciones judiciales seguirán su curso para que las familias vivan tranquilas, los misiles hasta que no se determine fehacientemente que son seguros se quedarán en tierra.