Jujuy | MINISTERIO DE TRABAJO | Haberes | sindicato

Transporte: El 80% de las empresas completó los haberes

UTA Jujuy se presentará ante el Ministerio de Trabajo para exigir que se cumpla con el pago a los trabajadores del sector y no descartan el retorno de medidas de fuerza.

  • Continúa el malestar en UTA por el incumplimiento de algunas empresas en el pago de haberes.
  • El servicio se ofrecerá de forma normal pero no se descartan medidas de fuerza.
  • Este jueves se dirigirán al Ministerio de Trabajo para exponer su situación y asegurar que los chóferes reciban su sueldo.

Nicolás Abett, secretario gremial del sindicato de la UTA, informó que a la fecha sólo el 80% de las empresas logró depositar los haberes a los choferes. En tanto, que el resto pudo entregar sumas parciales.

Esto se da luego de una jornada previa en la cual, habían sido sólo tres las empresas que cumplieron con el pago que se habían comprometido.

Abett indicó que no se cumplió el acuerdo que se realizó este martes con la Cámara de Empresarios. Cabe recordar, que los trabajadores amenazaron con realizar una medida de fuerza que implicaba la suspensión del servicio a partir de las 21 horas.

Como señal de buena voluntad, se decidió esperar de buena fe que se terminé la liquidación de los sueldos. Sin embargo, continúa el malestar en el sector porque aún no se finalizó con los pagos.

Desde las empresas manifiestan que el atraso se debe a las transferencias bancarias, el tiempo que llevó al gobierno de la provincia y a la municipalidad hacer los depósitos correspondientes a los subsidios. “Esto debilita el bolsillo de los trabajadores porque día a día existen vencimientos. Estamos a el día 11 y algunos alegan que será habrá que esperar hasta el día viernes”, agregó.

En ese marco, señaló la grave situación de la empresa Unión Bus, la cual ya cuenta con apercibimientos por el ministerio. Para evitar conflictos con los empresarios, desde el sindicato decidieron recurrir a la cartera laboral para exponer el malestar.

“Unión bus viene con una problemática que acarrea desde hace mucho tiempo que son las malas liquidaciones que les realizan y el pago fuera de tiempo”, añadió.

A su vez, el sindicalista aclaró que se trata de horas extras, feriados trabajados, horas nocturnas, faltas de descanso por la cantidad de horas que realizan. Acciones que realiza el trabajador pero que no las percibe en su recibo de sueldo.

Por este motivo, este jueves el sindicato se dirigirá hacia el Ministerio de Trabajo para realizar una protesta ya que no se cumplió un acuerdo con la Cámara, la cual aseguró que el día 10 se cobrarían los haberes.

“Creo que hay un pacto de palabra y nosotros hemos levantado (la medida) para que no se pueda perjudicar más al usuario. Y ahora salen con que no pueden seguir pagando”, enfatizó el gremialista.

Apuntó contra las excusas que deben soportar los trabajadores, más en este periodo donde comenzaron las clases y las familias jujeñas necesitan disponer del capital. Sin embargo, el servicio se prestará de forma normal para no perjudicar al usuario. De todas formas, no se descartó realizar medidas de fuerza.

Dejá tu comentario