El juez Sebastián Casanello ordenó este jueves allanar las oficinas de la Dirección de Logística del Ministerio de Capital Humano para secuestrar documentación y computadoras con información sobre la logística, stock y fechas de entrega de los productos.
Ordenaron allanar el Ministerio de Capital Humano por la causa de los alimentos
Así lo dispuso el juez Sebastián Casanello, como parte de la medida cautelar que obliga a la cartera de Sandra Pettovello a entregar las 6 mil toneladas de productos retenidos en los galpones. Se buscaba secuestrar documentación y computadoras.
Se dio como parte de la medida cautelar dictada por el Juzgado Criminal y Correccional Federal 7 que obliga al Ministerio de Capital Humano a cargo de Sandra Pettovello a repartir las 6 mil toneladas de alimentos retenidas en galpones. El juzgado aún no ha informado los resultados del allanamiento.
La orden debía ser entregada esta mañana al director de Logística, Pablo Ariel Berardi, en el edificio ubicado en avenida de Mayo al 869, con el fin de obtener información para continuar con la investigación de la causa.
Por un lado, el juez Casanello solicitó una copia de respaldo de la computadora asignada a Berardi, así como también todas las ordenes de entrega emitidas a partir del 27 de mayo de este año.
Asimismo, la Justicia también requirió los reportes diarios por parte del personal de los depósitos de Villa Martelli y de Tafí Viejo, con el detalle de stock, ingresos, salidas y el estado de los alimentos -incluyendo las alertas sobre el vencimiento de los productos- a partir del 27 de mayo. A su vez, se ordenó la entrega de las constancias del registro de los movimientos de alimentos desde la fecha mencionada hasta la actualidad.
Por último, la presentación demandó que se facilite el ingreso al personal policial a una serie de correos electrónicos que habrían sido utilizados por empleados y funcionarios de la Dirección de Logística en el mismo período detallado anteriormente.
Desde el Ministerio de Capital Humano, expresaron que desde el inicio de su administración se mostraron con “una clara disposición a transparentar y comunicar el trabajo que se viene realizando para las familias vulnerables aumenten su poder de compra”.
En esta línea, manifestaron como una de sus prioridadades que “las personas reciban asistencia con transferencias directas y terminando con la intermediación de las políticas sociales”. En este punto, se hace referencia a otra causa que investiga el juez Casanello sobre los casos de extorsión por parte de organizaciones sociales a beneficiarios de planes.