- Para cada mujer esta abierta la posibilidad del deseo a maternar, una elección que se ve condicionada por su historia subjetiva y el contexto sociocultural.
- La maternidad no es un mandato y no tienen un manual: una madre no es la misma para sus distintos hijos en caso de que decida tener varios, son distintos deseos.
- No hay deseo si no hay un cuerpo: lo que se puso en juego con la ILE (Interrupción Legal del Embarazo) fue una lucha donde el sujeto político es el cuerpo de la mujer.
"La maternidad será deseada o no será", el análisis de una especialista
Desde la perspectiva psicoanalítica se entiende a la maternidad como un deseo y este deseo puede o no habitar un cuerpo gestante, en este sentido es importante separar la MADRE de la MUJER y la METERNIDAD de la FEMINIDAD.
En una entrevista Luciana Tolaba MP 275, Lic., en Psicología y Psicoanalista, analizó un axioma que embandera la lucha feminista: “La maternidad será deseada o no será”. Al respecto y modo introductorio señaló que un axioma es una preposición o enunciado tan evidente que se considera que no requiere demostración. La especialista manifestó que plantear el tema desde la perspectiva del deseo ayuda a desestabilizar una tensión ilusoria: se desea o no.
Señaló que el conflicto se plantea al interior mismo del deseo para cada mujer en singular ¿Cómo aparece y se sostiene ese deseo de maternar o no? Para dar respuesta a este interrogante, Tolaba, afirmó que es el deseo en sí mismo lo que empuja a encontrarnos con una dimensión desconcertante ¿Por qué se habla del deseo de maternidad? y ¿Cómo se habla del deseo femenino? que es otra cosa.
En otro fragmento resaltó que toda maternidad es en soledad en tanto alude al deseo, y que todos los juicios son sociales o culturales de valor ¿Qué es lo que se debe hacer con un niño? ¿Cómo se debe criar un niño? Es conveniente la figura del padre, del abuelo, la tía... son cuestiones sociales que poco tienen que ver con el deseo.
Para finalizar destacó la importancia de no obturar el deseo femenino con el deseo maternal. El deseo es un deseo inconsciente, es algo que se transmite en la palabra, los cuidados, en el lazo que una madre puede establecer con el niño. Es importante para un niño saber que fue deseado.