Nicolás Fernández, secretario general de APUAP, confirmó que este viernes a las 20:00 profesionales de la Administración Pública, especialmente del sector salud, se reunirán en Hospital Materno Infantil a las 20:00 para realizar otra “Marcha de las Luces” hasta Casa de Gobierno, donde interiorizarán a la población de las razones que motivan la medida de fuerza, entre las que destacó las cuestiones salarial y laboral.
Para los profesionales desde hace siete años en Jujuy no hay paritarias sino imposiciones salariales, “puestas en escena para que los medios oficiales del Ejecutivo difundan una foto”, dijo Fernández.
En esas situaciones, el salario que se impone es muy inferior al índice inflacionario, lo que provoca pérdida de poder adquisitivo; “en enero hubo 8,5% y en febrero 6,9% de inflación, mientras que la imposición gubernamental fue de 10%”, comentó el titular de APUAP.
Como agravante que ayuda a impulsar la protesta, Fernández recordó que el año pasado el Ministro de Hacienda, Carlos Sadir, prometió el blanqueo de módulos por desempeño a partir de enero de 2023. “Tenemos el 48% del salario en negro, no aporta a la jubilación y no se tiene en cuenta para el aguinaldo”.
https://graph.facebook.com/v8.0/oembed_post?url=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FCanal2JujuyOficial%2Fvideos%2F3041802272789110&access_token=EAAGZAH4sEtVABAEvt6kKIpkxAP0JmcJ0ZAjU7NQzdKWKtdsCIKYtA5Fe6ln7ZAxZBPjRu92CKJOHuAzsyvI1B0ZAO7DfWZCXiUKpchWGj2yR0NZAZBKeRboZBPhco63dzM3NUliEQf0ojvCehkE7PwzZBLYslqu8tiVf7enrX8iZBYt0yAYcuMzBRrsgxfTdwEwEZA8ZD