En la capital jujeña, se realizó la presentación oficial de la edición 2024 de la “Manka Fiesta”.
Llega una nueva edición de la "Manka Fiesta" a La Quiaca
Se realizó la presentación formal de este clásico evento que prevé la participación de 300 artesanos y emprendedores tanto jujeños como del vecino país de Bolivia.
El clásico evento tendrá lugar desde este viernes 18 y se extenderá hasta el domingo 27 de octubre en la ciudad de La Quiaca.
Para este año se prevé la inauguración del escenario “Pantaleón” – “Barrojo” y la participación de alrededor de 300 artesanos y emprendedores de Argentina y Bolivia, entre algunas de las actividades previstas en el extenso programa.
Cronograma:
- Comienza el viernes 18 a las 19:30 con la exposición “Manka Fiesta Camino a declararla Patrimonio de la Humanidad” en el Hotel de Turismo, con su historia, entrega de presentes y degustación de comida y bebida.
- Para el sábado 19 de octubre en la Plaza Centenaria tendrá lugar el acto central de apertura y luego el traslado al predio de la Manka Fiesta donde se realizará el corte de cinta, ceremonia de la Pachamama e inauguración del nuevo escenario “Pantaleón”- “Barrojo” y posteriormente presentaciones artísticas entre ellos Ballet oficial, Banda de Música Municipal, copleros y folcloristas
- El domingo 20 de octubre a partir de las 16:00 el gran festival de la Manka Fiesta con la participación de artistas locales, grupos invitado y grandes sorteos.
- Del 21 al 25 de octubre habrá stands de diferentes talleres, exposiciones de comidas regionales y artesanos, festival de copla con escuelas de la ciudad
- El sábado 26 de octubre se prevé la venta y trueque de los feriantes.
- Cierra el domingo 27 de octubre a las 21 con Baile en las carpas.