- Guillermo Tasso es un entrenador con sólida experiencia en gestión de grupos, formación de jugadores y estructuras de trabajo integral.
- Con conocimiento en marketing y profundas raíces en el básquet formativo, se destaca por su capacidad de adaptación a distintos niveles.
- Volcó su experiencia en México, Bolivia y Colombia, entre otros países, como así también trabajó a la par de Sebastián Ginóbili, hermano de Manu.
Los Cóndores con nuevo DT: Guillermo Tasso se hará cargo de Jujuy Básquet
De cara a la Liga Argentina temporada 2025/2026 y con la confirmación de la presencia del equipo jujeño, la primera incoporación es el flamante entrenador pampeano en reemplazo de Fabián Daverio. El certamen arrancaría el 2 de noviembre.
¿Quién es Guillermo Tasso?
-
Nació en Realicó, provincia de La Pampa, en 1976
Viene de una familia amante del baloncesto; su abuelo y su padre fueron jugadores y formadores .
Estudió Marketing en Córdoba, pero decidió dedicarse al básquet y formarse como entrenador
Trayectoria profesional
-
Comenzó como asistente en Independiente Pico (2003–2004), luego pasó por Atenas de Córdoba (2007–2008) y Huracanes de Tampico, México
Integró el cuerpo técnico de selecciones juveniles argentinas y de la mayor en El Salvador
En 2017 fue designado entrenador principal de Ciclista Juninense (TNA), tras dos temporadas como asistente
Aportes al desarrollo formativo
-
Dictó clínicas y capacitaciones en Tecnificación de jóvenes, incluso en instituciones como ENEBA y la UNNOBA
Participó en proyectos de formación en El Salvador, contribuyendo a fortalecer el básquet en esa región .
Liga Argentina
La temporada 2025/26 de la segunda categoría profesional del básquet argentino tiene estipulado su comienzo el 2 de noviembre. Sobre la base actual de 32 equipos participantes, se disputará un torneo único dividido en 2 conferencias de 16 equipos cada una con formato todos contra todos.
La fase regular culminará a finales de marzo 2026 para dar paso a los playoffs. En esa instancia, los equipos ubicados de 1º al 4º puesto esperarán la Reclasificación del 5º al 12º lugar, disputada en series al mejor de cinco partidos.
La serie de octavos de final se disputará interconferencia y en cuartos de final los mejores 4 equipos de la Conferencia Norte y los mejores 4 equipos de la Conferencia Sur se cruzarán entre sí. Las Finales por el Ascenso a la Liga Nacional se disputarán en junio.