Jujuy | Libertador | GIRSU | Polémica

El municipio de Libertador anunció el cobro de la Tasa GIRSU y estalló la polémica

A través de sus canales oficiales, la Municipalidad de la ciudad ramaleña dio a conocer la fecha para pagar el cuestionado tributo de forma adelantada. Concejal opositora dijo que es algo incobrable e ilegal, por lo que debe ser derogado de forma urgente.

  • En Libertador, la Municipalidad ya anunció fechas para el cobro de la Tasa GIRSU.
  • El tributo fue rechazado por los vecinos y cuestionado por distintos sectores que exigen su derogación.

En el mes de diciembre, en San Pedro se logró derogar la tan cuestionada “Tasa GIRSU” y se sentaba un precedente.

Se creía que esta determinación se iba a replicar en distintos municipios debido al rechazo e irregularidades que existen en torno al tributo que impulsó el gobierno en el interior provincial.

Sin embargo, eso no ocurrió en la localidad de Libertador Gral. San Martín, pese a que los vecinos se expresaron públicamente en contra de la iniciativa.

La Municipalidad anunció este lunes que desde el próximo 17 de febrero se podrá pagar anticipadamente y con descuentos, la Tasa GIRSU.

La Dirección de Rentas municipal informa a los vecinos que el pago anual anticipado de los tributos de impuesto automotor y tasa GIRSU para el año 2025 con importantes descuentos, estará habitado recién a partir del día lunes 17 de febrero debido a problemas operativos ajenos a la institución”, expusieron mediante las redes sociales oficiales.

image.png

Expuesta la medida estalló la polémica… Quien recogió el guante fue la concejal Patricia Gutiérrez quien consultada por Radio 2, remarcó que se trata de algo inconstitucional y que debe ser derogado.

“No se está cobrando, no la pudieron cobrar y no se va a cobrar. Yo había visto el comunicado y en San Pedro, el intendente inteligentemente deroga la ordenanza porque es inaplicable. Está diseñada para que se cobre a través de EJESA, a través de la medida de cobro de los Kilowatts, algo que es inconstitucional. Segundo tema, el intendente en su capricho cree que tiene una disputa que tiene que ganar, la tasa GIRSU fue votado en contra por los concejales por una simple razón, no se puede cobrar un impuesto diciendo que después lo van a descontar y eso dice la ordenanza”.

“Nosotros tenemos una situación una situación particular que por ejemplo, hay un barrio con 1000 viviendas de la empresa Ledesma y la ordenanza dice que se va a cobrar en base a la propiedad más grande que se tiene, eso es porque no investigaron nada. No se puede aplicar porque no se ha hecho para el cobro municipal, estaba hecha para el cobro EJESA. Es de imposible aplicación, hay que derogar esa ordenanza. Si lo quieren aplicar, deberían derogar otras ordenanzas que ya existen en el municipio”, relató la edil y sentenció:

La política lo tiene que resolver, no se puede cobrar eso. Hay un error legal en la ordenanza. Tienen que volver a reescribir esa ordenanza, con todas las derogaciones que hicieron y sancionar una nueva Tasa GIRSU.

image.png

Dejá tu comentario