Al menos esas son las premisas que los jujeños esperan se cumplan dentro del parlamento jujeño. Pero el temario anunciado mediáticamente no obedecería a semejante espíritu republicano.
- Ingresarán pedidos de acuerdo enviados por el gobernador para la designación de jueces en distintos tribunales y la incorporación de un vocal en el Tribunal de Cuentas.
- Modificación de la Ley Nº 4.888 sobre el marco regulatorio de la actividad eléctrica que ya había sido revisada en 2016 al incorporar la Ley Nº 5.904 de “promoción y desarrollo de la energía solar”.
- Adhesión a la Ley Nacional Nº 27.592 sobre formación integral en ambiente con énfasis en cambio climático para funcionarios públicos.
- Ingreso de proyectos de diputados varios.
“Recién nos enteramos que mañana se ha convocado a la primera sesión ordinaria, lo que muestra los privilegios que tienen en la Legislatura que en vez de sesionar temas de emergencia importante en la agenda de trabajadores y sectores populares, mañana se tratarán temas de la agenda del gobierno, lo que se impone constantemente” explicó la diputada del bloque FIT Natalia Morales.
La convocatoria a las dos sesiones a desarrollar en los próximos días tiene un atisbo de improvisación y desinterés, pues hasta la fecha las comisiones no han trabajado, es decir que no hubo conversaciones o despacho de comisión previo a la labor parlamentaria. Entre los 48 diputados serán varios quienes ignoren los temas a tratar.
La Legislatura funciona como escribanía aún más, no es la primera vez que el oficialismo manda leyes y decretos para que se avalen en una mera formalidad La Legislatura funciona como escribanía aún más, no es la primera vez que el oficialismo manda leyes y decretos para que se avalen en una mera formalidad
Según los registros de la Legislatura, la actividad desarrollada en los 185 días que abarca el corriente año involucran: la sesión preparatoria del 20/03, la sesión ordinaria del 01/04 (apertura de sesiones), la extraordinaria del 25/02 y el inolvidable episodio especial del 21/05 cuando se aprobó la compra de vacunas Sinopharm junto a la suspensión de Alejandra Cejas.
https://graph.facebook.com/v8.0/oembed_post?url=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FCanal2JujuyOficial%2Fvideos%2F237849838140111&access_token=EAAGZAH4sEtVABAKJaNDVEZCLbKNQ0AQgAZB4izT6XP8eytq0KASMzsKy1ylwgyjW7pfXBHHeO71eu6g6AS6Ejd1zXS9EKwZCNXnAkzJ6W4hiT71tcERinuDVZCbXyKxiGpLoSsgHIktR3v1J0lu8m5EJGDnj8eXQZD
Mirá la historia del día La brutalidad del Diputado Rivarola contra la Diputada Cejas, amenazas y violencia de género #MesaDeNoticias Lunes a Viernes | 13 y 21 hs.En vivo por www.jujuyalmomento.com
Publicado por Canal 2 Jujuy Oficial en Lunes, 31 de mayo de 2021
De esta manera se supera el record 2020 de arranque tardío, puesto que la primera ordinaria recién se llevó a cabo a principios de mayo. Si de fines a principios de período ordinario se trata, entre el 29/10/2020 (última de aquel año) y el martes seis de julio pasaron 250 días. La opinión pública deberá sacar conclusiones en caso de que las dietas no coincidan con la productividad.
“Pasaron tantos meses y no hubo funcionamiento siquiera de comisión, ni las que preside el oficialismo ni las que preside el Frente de Todos, da cuenta de que hay un status quo. Estamos en plena pandemia y no se atienden situaciones de emergencia” sumó la diputada Morales.
Desde el Frente de Izquierda y de los Trabajadores anticiparon que durante sus intervenciones reclamarán contra “el piso proscriptivo que nos impide tener representación en la Legislatura” en relación a las recientes elecciones legislativas, además de exigir la asunción de Gastón Remy como diputado en lugar de Iñaki Aldasoro.