Jujuy | Legislatura | sesión | Diputados

En lo que va del año, la Legislatura solo sesionó 15 veces

En promedio hubo dos encuentros parlamentarios por mes desde marzo cuando se inauguró el periodo ordinario. Esta cantidad de sesiones duplica las del año pasado donde fueron únicamente 7, debido a las elecciones y la Convención Constituyente.

  • Desde que inició el 163º periodo ordinario en marzo hasta la fecha, hubo 15 sesiones ordinarias en la Legislatura de Jujuy.
  • No se realizó ninguna extraordinaria y se concretaron 3 especiales.
  • Si bien el las fechas fijadas finalizaban la próxima semana, se extendieron hasta el 31 de diciembre para poder dar tratamiento al proyecto de Ley de Presupuesto 2025.

Tras un año electoral y con un cambio de gestión en el Ejecutivo provincial, la Legislatura de Jujuy cursó un año de poca actividad parlamentaria, aunque con un promedio mayor que en los últimos años.

Y es que desde marzo cuando se inauguró el 163º periodo ordinario hasta la fecha solo hubo un total de 15 encuentros parlamentarios en el recinto, además de 3 sesiones especiales que se realizaron en conjunto con las sesiones ordinarias.

Legislatura

En promedio, el trabajo parlamentario en el recinto fue de dos sesiones por mes, aunque en septiembre y lo que va de noviembre solo se sesionó una vez.

Pese a que la cifra parece acotada, duplicó la cantidad de encuentros que hubo el año pasado donde la Cámara de Diputados solo mantuvo un total de 7 sesiones ordinarias. Esto se debe a que el 2023 fue un año electoral, en el que la provincia desdobló los comicios y en total los jujeños acudieron a las urnas cuatro veces en el año, en la instancia provincial (mayo), las PASO (agosto), generales (octubre) y balotaje (noviembre); sumado a eso durante un mes, en junio, el recinto de sesiones fue ocupado por la Convención Constituyente que aprobó de manera exprés la reforma parcial de la Carta Magna provincial.

Legislatura.JPG

Mirando hacia atrás, en los últimos diez años la Legislatura mantuvo un promedio bajo de encuentros parlamentarios en el recinto de sesiones. En 2022, otro año que tampoco fue electoral, solo hubo 12 sesiones; entre 2020 y 2021 la pandemia solo permitió el desarrollo de entre 5 y 6 sesiones; en 2019 se realizaron 7 encuentros parlamentarios en el recinto y en 2018, muy similar al presente, se concretaron 16 sesiones ordinarias.

Solo en 2016 se concretaron un total de 28 ordinarias (en promedio 4 por mes, desde abril a noviembre), 4 especiales y 2 extraordinarias, el año con mayor actividad parlamentaria de la última década.

image.png

Vale decir que el trabajo legislativo no solo se acota al debate de los proyectos dentro del recinto, sino que también los diputados se reúnen cada semana en las distintas comisiones de trabajo para el tratamiento de las iniciativas que ingresan a la Casa de Piedra. Lo cierto es que en muchas oportunidades se terminan suspendiendo, especialmente en esta época del año donde el periodo de sesiones llega a su fin.

Si bien el presente periodo ordinario debía finalizar el 30 de noviembre, se confirmó que se extenderá un mes más hasta el 31 de diciembre ya que todavía no ingresó el proyecto de Ley de Presupuesto 2025, por lo que la actividad parlamentaria en el recinto y en comisiones continuará unas semanas más hasta fin de año.

Legislatura.jpg

Dejá tu comentario