Jujuy | Jujuy | CONICET | BECAS

Retroceso para la ciencia en Jujuy: no se consiguió ninguna beca CONICET para el Instituto de Litio

Se conocieron los resultados de la convocatoria a becas doctorales del CONICET. Una investigadora del organismo de forma conjunta con la UNJu y el gobierno provincial brindó detalles al respecto. Comentó que para el caso el Instituto de Litio de Jujuy no se aprobó a ninguno de los postulantes.

El Directorio del CONICET, en su reunión de los días 14, 21 y 28 de febrero de 2024, resolvió otorgar 600 Becas Internas Doctorales en la Convocatoria 2023.

La distribución de las becas se realizó en las modalidades Temas Generales, Temas Estratégicos y en Centros de Investigaciones y Transferencia (CIT), teniendo en cuenta la situación presupuestaria del organismo, los cupos asignados a cada categoría y las recomendaciones realizadas por las Comisiones Evaluadoras. Cabe mencionar que las becas iniciarán el 1º de agosto de 2024.

En la última jornada se dieron a conocer los resultados de las mismas.

image.png

Es por ello que desde Radio 2 se dialogó con Victoria Flexer, directora del CIDMEJU (Instituto de triple dependencia entre la UNJu, CONICET y Gobierno de la provincia). La investigadora comentó que para el caso del Instituto de Litio de Jujuy no se aprobó a ninguno de los postulantes.

Indicó que no tener becarios este año interrumpe el recambio en los recursos humanos del instituto y pone en riesgo la continuidad de los proyectos e investigación que hoy se están llevando adelante en esta área.

Esto se suma a otras cuestiones presupuestarias que vienen afrontando.

Embed - Retroceso para la ciencia en Jujuy: no se consiguió ninguna beca del CONICET

“Lamentablemente no llegaron, una noticia muy triste para nosotros y para los cuatro institutos que tenemos en la provincia, el resultado fue muy pobre. Las becas son por concurso, no por amiguismos o porque son familiares, hay requisitos mínimos para el concurso y referentes de todo el país evalúan nuestros conocimientos para otorgar la beca. La beca es para hacer trabajos de investigación y desarrollo durante 5 años en el ámbito de un instituto investigativo o una universidad, en tiempo exclusivo”.

“La situación es grave y más en una provincia donde la ciencia venía creciendo con números muy positivos, se había dado un empuje importante desde 2013 y 2014 y ahora hay un freno muy importante. Nos estamos dando la cabeza contra la pared, pese al crecimiento que teníamos había poco avance de la ciencia en Jujuy y ahora vamos a tener menos ciencia, menos crecimiento y menos desarrollo”, señaló.

image.png

Para ver los resultados de la Convocatoria de Becas Internas Doctorales, haga clic aquí.

Dejá tu comentario