Nacionales El gobierno aprobó un aumento de sueldo para investigadores del CONICET Es la sexta jerarquización salarial del 10 por ciento que se efectivizó de manera complementaria a los aumentos previstos por el acuerdo paritario.
Nacionales Cuánto gasta el Estado en mantener el Conicet La inversión pública en investigación y educación superior está lejos de representar la cuenta más abultada del gasto público.
Jujuy Una científica de Jujuy entre los ganadores del Premio Konex 2023 Se trata de Victoria Flexer, doctora en química, investigadora del Conicet y profesora en la Universidad Nacional de Jujuy. Sus investigaciones se centran en el desarrollo de tecnologías más sustentables y eficientes para el procesamiento de salmueras para extraer sales de litio, como así también en el estudio de baterías de litio.
Jujuy El CONICET pidió no promover "acciones que atenten la libertad de investigación" El Directorio del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas emitió un comunicado haciéndose eco de los "hechos de violencia institucional" que se vive en la provincia. Instó al gobierno jujeño a cumplir con la Constitución Nacional y las leyes, en un marco de absoluto respeto por los derechos humanos.
Nacionales Nació en Argentina el primer bebé del mundo gracias a una nueva técnica de fertilidad El bebé argentino fue el resultado de la prueba piloto que lleva adelante el CONICET y la UNR. El método, que se llama HyperSperm, activa los espermatozoides y actúa al igual que una fecundación espontánea.
Jujuy Publican el hallazgo de restos fósiles de un perezoso marino en la Puna jujeña Investigadores del CONICET de Corrientes y La Plata publicaron los resultados del descubrimiento de los restos fósiles de un ejemplar de Thalassocnus en territorio jujeño.
Jujuy Especialista asegura que la explotación de litio solo beneficia a funcionarios Investigador del CONICET describió diversos aspectos del usufructo del mineral en nuestra provincia.
Salud Descubren una molécula que abre un camino para combatir el Parkinson Se trata de un derivado de un conocido antibiótico, que tiene efectos protectores sobre las neuronas que se ven afectadas por la enfermedad. Fue desarrollada entre un instituto de Tucumán y uno de París. Si bien se trata de un estudio in vitro genera buenas expectativas.
Nacionales Un estudio afirma que es beneficioso consumir yerba mate durante la lactancia materna Se debe al aporte de nutrientes, polifenoles y fitoquímicos. La investigación científica, que se se realizó entre 2013 y 2020, estudió la leche de 279 mujeres que transitaban los primeros seis meses posparto.
Nacionales Acordaron un nuevo aumento del 10% para investigadores del CONICET El presidente y el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación presentaron un nuevo esquema de salarios para los investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.