Cultura | Jujuy | Censo | audiovisual

Realizarán el primer Censo Audiovisual en Jujuy e instan a aportar fotos y videos

El objetivo es generar un mapeo integral de la producción fotográfica y audiovisual realizada en la provincia.

El Archivo fotográfico Audiovisual puso en marcha el Primer Censo Fotográfico y Audiovisual de Jujuy.

Su objetivo es generar un mapeo integral de la producción fotográfica y audiovisual realizada en la provincia, promover procedimientos recomendados para la preservación e impulsar encuentros estratégicos en la región.

El llamado está dirigido a la población general, como así también a las instituciones públicas y privadas, coleccionistas, productores y /o poseedores de obras fotográficas y audiovisuales que se hayan realizado total o parcialmente en la provincia de Jujuy.

Patricio Artero, Director del Archivo fotográfico Audiovisual, explicó en Canal 2 que, "si tenemos las cosas en el fondo de la casa, es posible que le esté atacando la humedad, los hongos. Es imposible frenar la degradación, pero podemos aminorarla y sobre todo sortear la obsolescencia de ese material. Si tenemos un negativo de los años 70 hay que digitalizarlo para tener un resguardo".

https://graph.facebook.com/v8.0/oembed_post?url=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FCanal2JujuyOficial%2Fvideos%2F198236903117194&access_token=EAAGZAH4sEtVABAEvt6kKIpkxAP0JmcJ0ZAjU7NQzdKWKtdsCIKYtA5Fe6ln7ZAxZBPjRu92CKJOHuAzsyvI1B0ZAO7DfWZCXiUKpchWGj2yR0NZAZBKeRboZBPhco63dzM3NUliEQf0ojvCehkE7PwzZBLYslqu8tiVf7enrX8iZBYt0yAYcuMzBRrsgxfTdwEwEZA8ZD

En vivo | #ElColectivo Se llevara a cabo el primer #CensoAudiovisual, con el objetivo de conocer y promover el...

Publicado por Canal 2 Jujuy Oficial en Jueves, 18 de mayo de 2023

Artero señaló que quienes deseen completar el Censo podrán hacerlo en la página web del IAAJ https://iaaj.jujuy.gob.ar/archivo/censo/

"En principio nos interesa todo el material. El paso siguiente es, nosotros nos acercamos al lugar, constatamos qué es lo que hay y se arma un convenio, cada convenio es individual con cada persona y cada institución".

Contar con este Archivo dará la posibilidad de evaluar, elaborar y llevar adelante políticas integrales de gestión documental, además de orientar al investigador y al ciudadano en general en la búsqueda y acceso a las obras que conforman este patrimonio.

¿QUÉ TIPO DE MATERIAL SE PUEDE APORTAR?

  • MATERIAL AUDIOVISUAL: EN FORMATO FÍLMICO (35MM, 16MM, 8MM, ETC), EN CINTAS (VHS, U-MATIC, BETACAM, ETC), EN DISCOS (CD, DVD, ETC), EN ARCHIVOS DIGITALES. ENTRE LOS QUE PUEDE HABER PELÍCULAS DE FICCIÓN, DOCUMENTALES, VIDEO REGISTROS, ENTREVISTAS, NOTICIEROS, ETC.
  • MATERIAL FOTOGRÁFICO: FOTOS EN PAPEL, EN NEGATIVOS, EN DIAPOSITIVAS, EN ARCHIVOS DIGITALES, EN PLACAS DE VIDRIO O METAL. ENTRE LAS QUE PUEDE HABER RETRATOS, PAISAJES, EDIFICIOS, CEREMONIAS, REGISTROS COTIDIANOS, ETC.

346314651_550018410541165_7861728599211259029_n.jpg

Dejá tu comentario