- Las Clínicas y Sanatorios PYME de la Provincia de Jujuy pusieron en conocimiento, la crítica situación de estos establecimientos de salud ante la decisión tomada por el Instituto de Seguros de Jujuy de retribuir con valores arancelarios distintos la misma prestación médica.
- Esta discrecionalidad del poder administrador y actuar discriminatorio, se da en un contexto de aranceles sin actualizar desde Septiembre de 2019 y constituye un hecho sin precedentes en el sistema de salud jujeño.
- Esta resolución entró en vigencia el 1 de octubre de 2020.
Preocupación por "negociados" entre el ISJ y algunas clínicas
Cristina Ferreyra, integrante del directorio de la clínica Mayo, en conversación con Radio 2 expuso el trato desigual que reciben las pequeñas clínicas a diferencia de las de categorías mas altas por igual prestación.
Cristina Ferreyra, integrante del directorio de la clínica Mayo expuso en Radio 2 la situación de estas Pymes:
Realidad que por supuesto pone en jaque a las clínicas más chicas, amén de que desde septiembre de año pasado no reciben ningún aumento.
A decir de Ferreyra este recorte se vive como "una amenaza a las fuentes de trabajo, ya que son más de 500 los profesionales que prestan servicios en estas clínicas". Esta resolución entró en vigencia el 1 de octubre de 2020.
La inflación no es ajena a ningún sector, el costo de los medicamentos, el equipo de protección y otras razones más ponen en desigualdad a estas clínicas porque por igual prestación e igual gasto recibirán menos remuneración. No es el mismo trato.
"Estamos gestionando para que el aumento sea sobre el módulo, no teniendo en cuenta las categorías. Nunca se vio este tipo de negociaciones en la salud de la provincia. Siempre se trabajó sobre los módulos. Mismo valor por el mismo trabajo. Fue una decisión unilateral."
Clínica Ledesma, Sanatorio San José, Instituto Médico del Norte, Clínica Galo, Clínica Mayo y Clínica La Quiaca firmaron un comunicado poniendo en conocimiento a la sociedad de este trato desigual:
"En tiempos en que se aumentaron las horas de trabajo, los equipos de protección, el uso de oxígeno, tanto empresas de las categorías más altas hasta las más bajas tiene el mismo costo", finaliza Ferreyra.