Jujuy | Jujuy | Pediatría | salud

Pediatras aseguran que en Jujuy "la especialidad está en emergencia"

Iris Vilca, presidente de la Sociedad del área, sostuvo que en Jujuy hay pocos residentes y los graduados eligen ir a otras provincias y centros de salud.

  • La Sociedad de Pediatría manifiesta que tanto en Jujuy como en Argentina la especialidad está en emergencia.
  • En el caso de nuestra provincia, hay pocos residentes y su remuneración no es acorde a su tarea.
  • Por otro lado, comentó que dialogan constantemente con autoridades del Ministerio de Salud y fueron muy beneficiados con mejoras en las residencias.

Iris Vilca, presidente de la Sociedad Argentina de Pediatría Filial Jujuy, aseguró que la especialidad “está en emergencia”, a nivel nacional pero especialmente en Jujuy, porque hay pocos residentes, los sueldos no se corresponden con la responsabilidad que tienen los profesionales, y los graduados eligen trabajar en otras provincias y centros de salud más grandes que los jujeños.

Tanto en Jujuy como en el país la especialidad está en emergencia; en estos últimos 10 años se redujo notablemente el número de especialistas en Pediatría, casi no tenemos residentes en Hospital Materno Infantil para cubrir la demanda que tenemos. Estamos sobrecargados de trabajo, no damos abasto, y esta es una realidad en todo el país, sobre todo en Jujuy”.

En este sentido, dijo que desde hace tiempo vienen solicitando salarios acordes a su profesión, sus años de estudios, y su responsabilidad en el cuidado “del futuro de la población”.

Consultada por la escasez de residentes en Jujuy, consideró que se debe a que es una especialidad que no reporta un beneficio económico importante; “con todo el sacrificio, no está compensada”.

Pediatra asegura que en Jujuy "la especialidad está en emergencia"

Beneficios

Vilca se refirió además al diálogo que mantienen con autoridades del Ministerio de Salud, destacando que fueron beneficiados con mejoras en las residencias, pero los profesionales jóvenes, al ser pocos, “tal vez irán a las grandes ciudades donde la remuneración es mayor, y donde también tienen acceso a grandes hospitales. La nueva Ley de Residencias favorece mucho a las mismas, y ahora estamos en tratativas por nuestra situación actual”.

reclamo salud materno infantil 1 (1).jpg

Dejá tu comentario