- Se toparon con los mejores deportistas a nivel nacional.
- Observaron que necesitan mas estructura en Jujuy para ponerse a la par de otras provincias.
- Daiara Tolaba fue observada y convocada para entrenar en el CeNARD.
Los Caimanes llevaron la fuerza del canotaje jujeño a Mar del Plata
La escuela que funciona en el Dique La Ciénaga, formó parte de la gran cita deportiva nacional, siendo protagonista dentro de una de las disciplinas que combina esfuerzo, técnica y trabajo en equipo. Vía zoom en Mesa Deportiva, todo el equipo se refirió a esta gran experiencia siendo nuevos en el deporte, pero con mucha hambre de gloria.
El Canotaje es un deporte acuático que se práctica sobre una embarcación ligera, normalmente de fibra de vidrio o carbono, en embarcaciones de competición. Se necesita de diques y ríos para practicarlo, La Ciénaga es el escenario elegido por Los Caimanes.
La profe Noelia Alderete comentó como fue la experiencia en Mar del Plata, en el marco de los Juegos Evita: “comenzamos con el eslalon que es una modalidad donde los chicos practican sus habilidades, son bolsas en las que van haciendo giros, de acuerdo al recorrido, le toman el tiempo y ahí los van calificando”.
Un deporte nuevo en la provincia: “recién hace dos años comenzamos con la escuela, los chicos tuvieron muy buenos resultados, comparando con otros equipos que tienen mucho potencial, a ellos les sirve un montón. Nos dieron una capacitación después del entrenamiento, fue una gran experiencia”.
“Somos una de las pocas del norte que representa al país, la otra es Catamarca, le ponemos empeño, entonces hay que trabajar mucho con los chicos. Es doble desafío, teniendo en cuenta los obstáculos a sortear por la geografía y los recursos que disponen”, sostuvo Noelia.
Falta estructura: “pedimos ayuda para implementar las rampas que tienen otras provincias, nos va a servir mucho para mejorar la técnica de entrenamiento. Nosotros solo la usamos cuando competimos, ahora lo pudimos hacer un día antes de que arranquen los Juegos. También necesitamos los ríos, hay que implementar las aguas rápidas, para dejar de dar ventajas en los torneos”.
Capacitación: “es muy importante la ayuda del gobierno porque el canotaje va a avanzar, va a continuar en Jujuy, las clases se van a seguir dictando. Es el empujoncito que pedimos y tener todo lo necesario para competir y cosechar medallas, por ello la estructura armada es fundamental”.
Por su parte, la deportista Daiara Tolaba expresó: “este año fue convocada para entrenar en el Cenard, ya estuve con otros chicos, que son de distintas provincias, eso fue en febrero. Practiqué en aguas rápidas con Martín Tripano que es mi profe, es otro nivel, fue lindo porque porque pude conocer otros deportes”.
“Los fines de semana son nuestras prácticas, hay mucha gente que va a la playa y nos ven, nos preguntan y se suman, mientras más seamos, mucho mejor, son todos bienvenidos”, finalizó Daiara, sobre los entrenamientos en La Ciénaga.
Con esta participación, Los Caimanes reafirmaron que el canotaje jujeño tiene futuro, pasión y talento para seguir remando alto en los próximos desafíos.