- Jujuy lamenta un nuevo femicidio, el de Florencia Agustina Sayes.
- El caso se suma al transfemicidio de Paula Costas, ocurrido este mismo mes.
- La provincia se ubica en el 4to lugar respecto al índice de incidencia de los crímenes por violencia de género, según la organización Mumalá.
Jujuy es la cuarta provincia con índices más altos de femicidios
Un nuevo femicidio enluta a la provincia y agrava las crudas estadísticas respecto a los crímenes vinculados a hechos de violencia de género. Desde Mumalá reiteraron la necesidad de declarar la emergencia y piden celeridad a la justicia al abordar estos casos.
El fin de semana, se registró un nuevo femicidio en Jujuy.
Florencia Agustina Sayes fue asesinada en su vivienda del barrio Loteo Bárcena de la capital. Por el hecho, se detuvo a quien fuera su pareja, Lucas Fernando Farfán apuntado como el presunto autor del crimen.
Susana Rengifo, integrante de MUMALA (Mujeres de la Matria Latinoamericana) en Jujuy, comentó estadísticas nacionales respecto a crímenes de odio por violencia de género lamentando el nuevo caso en la provincia y alertando que se dio a solo semanas del transfemicidio en territorio jujeño.
Ratificó que se necesita con suma prioridad declarar la emergencia y reforzar las políticas públicas preventivas.
“Nosotras desde Mumalá venimos realizando un registro de femicidios a nivel nacional y ya hemos contabilizado a lo largo del año hasta el 30 de septiembre un total de 130 femicidios, esto quiere decir que ocurre uno cada 30 horas”, relató y agregó:
“Justamente una de las cosas que observamos es que solo el 14% de las mujeres registran una denuncia pero el 62% ya tiene una perimetral respecto al femicida y el problema también es que el 49% de las mujeres es asesinada por su pareja o ex pareja, no es un dato que nos asombra porque lo venimos registrando hace varios años. La necesidad de declarar la emergencia Ni una Menos no es de ahora, viene de años y necesitamos que sea inmediata”, añadió y expuso: