A mediados de mes, la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos (DIPEC) presentó la “Encuesta Trans Femenina y Masculina 2023”.
Se trata de un relevamiento de datos de la comunidad LGTB en Jujuy. Los principales temas que se abordarán están vinculados a salud, trabajo, conocimiento de la legislación vigente y lugares a donde estas personas puedan concurrir ya sea en el ámbito legal, asistencial, médico o socio familiar, condiciones de vida, entre otros aspectos.
Si bien la fecha para completar la información venció, desde el organismo decidieron extender el plazo unos días más.
La encuesta, tanto presencial como digital, se encontrará disponible hasta el día 10 de junio, para así tener una mayor cobertura.
El formulario digital estará disponible en www.dipec.jujuy.gob.ar.
Datos del anterior (y último) relevamiento realizado en 2023
Censo de género Trans Femenino del año 2017: Aspectos generales de convivencia
- El 10% del colectivo viven de manera individual
- El 40% lo hace con otras personas
- El 50% con la familia
- El 15 con la pareja
- El 77% con la familia
- El 36% con familia y pareja
- El 5% con otros
Edad en que la persona expresó socialmente su identidad
- El 73% lo expresa antes de los 17 años
- El 32,5% hasta los 12 años
- El 40% entre los 13 y 17 años
Cabe mencionar que los datos estadísticos fueron recabados entre los meses de diciembre de 2017 y marzo de 2018.