Jujuy | Jujuy | estaciones | estaciones de servicio

Estaciones de servicio de Jujuy, obligadas a informar el cobro de la Tasa Vial

El presidente de la Cámara de Expendedores de combustible de la provincia, Alfredo González, se refirió a la flamante resolución del gobierno nacional que les exige a informar en los surtidores cuando se cobren tasas municipales. Sin una posición explicita, remarcó que los usuarios ahora deberán exigir a cada intendencia que cumplan con la prestación correspondiente como tener las calles en condiciones.

  • Estaciones de servicio que cobren tasas municipales deberán informarlo en los surtidores.
  • La medida apunta a brindar mayor información a los usuarios pero pone en jaque a los intendentes.
  • El titular de la Cámara de Expendedores de combustible de Jujuy hizo mención a la determinación.

Hace solo unos días, el gobierno nacional determinó impedir que los municipios cobren impuestos a través de las facturas de servicios públicos.

Este martes, resolvió que las estaciones de servicio que apliquen tributos viales y/o municipales deberán informarlo en surtidores.

La medida fue oficializada en la Resolución 259/2024 publicada este martes en el Boletín Oficial por la Secretaría de Energía y apunta a “facilitar a los consumidores el acceso a dicha información”. Para ello, los operadores "que comercialicen combustibles para vehículos autopropulsados en jurisdicciones cuyos municipios apliquen tasas viales y/o municipales sobre el precio de los combustibles sean líquidos y/o gaseosos, deberán exhibir una leyenda en un lugar visible" de cada boca de expendio.

image.png

Tras conocerse la determinación, nuestro medio consultó la opinión de la Cámara de Expendedores de Jujuy, a través de su presidente Alfredo González teniendo en cuenta que en San Salvador y otras localidades por ejemplo, ya rige la denominada Tasa Vial.

El titular del espacio no dio una postura explicita al respecto pero remarcó que ahora, serán los usuarios los que estarán obligados a exigirle a cada municipio e intendencia la contraprestación. En el caso de la Tasa Vial, el de mantener las calles en condiciones y si se rompen autos porque no se hicieron los arreglos, concretar acciones judiciales.

Embed - Estaciones de servicio de Jujuy, obligadas a informar el cobro de la Tasa Vial

“Hoy a la mañana se publicó en el boletín oficial, es parte del proyecto que tiene el gobierno nacional tanto en transparentar el tema de las tasas e impuestos provinciales y lo que la gente realmente paga por un servicio, y así fue con la prohibición del cobro de tasas que no fueran por la prestadora del servicio y ahora con esto de que las estaciones donde se cobren tasas en combustible, tiene que estar anunciados en los surtidores para que la gente sepa que hay distorsión de precios por una tasa vial por ejemplo”.

Según entiendo la normativa, las estaciones tienen que tener bien señalizado con carteles amarillos o en el caso de las petroleras definirán el color, pero que la gente sepa que en el precio que está pagando hay una tasa vial. Las estaciones ya están informadas sobre esto. Según entiendo la normativa, las estaciones tienen que tener bien señalizado con carteles amarillos o en el caso de las petroleras definirán el color, pero que la gente sepa que en el precio que está pagando hay una tasa vial. Las estaciones ya están informadas sobre esto.

“Cada municipio tiene la autonomía de sancionar las ordenanzas que crea conveniente y cada ciudadano tendría que exigir al municipio la prestación del servicio como corresponde. Si en San Salvador se sancionó la tasa vial, la gente deberá exigir que las calles estén en condiciones, asfaltadas y sin pozos y cuando a alguien se le rompa el auto tendrá el derecho de hacerle el juicio a la Municipalidad para que se haga cargo por no tener calles en condiciones, esa es la contraprestación ”, relató González.

image.png

La resolución nacional

Embed

Dejá tu comentario