Deportes | Jujuy | Juan Carlos Crespi | arbitraje

Crespi: "El arbitraje es una tarea compleja, hay que estar bien preparado"

El exárbitro internacional de fútbol, Juan Carlos Crespi, estuvo en Jujuy brindando una Capacitación para todos los colegiados de las diferentes Ligas de nuestra provincia. En su paso por Mesa Deportiva, también se refirió al avance tecnológico y reglamentario de la profesión, lo que requiere una preparación rigurosa.

  • Desde el año 96 está dedicado a la docencia, trabaja en el instituto de formación arbitral.
  • Cuentan con 75 nuevos aspirantes de todo el país y 260 recibidos.
  • 45 años ininterrumpidos trabajando y viviendo de esta profesión.
  • Pretende que la mujer se inserte en el arbitraje profesional y principal.

https://graph.facebook.com/v8.0/oembed_post?url=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FCanal2JujuyOficial%2Fvideos%2F6032862586818172%2F&access_token=EAAGZAH4sEtVABAEvt6kKIpkxAP0JmcJ0ZAjU7NQzdKWKtdsCIKYtA5Fe6ln7ZAxZBPjRu92CKJOHuAzsyvI1B0ZAO7DfWZCXiUKpchWGj2yR0NZAZBKeRboZBPhco63dzM3NUliEQf0ojvCehkE7PwzZBLYslqu8tiVf7enrX8iZBYt0yAYcuMzBRrsgxfTdwEwEZA8ZD

¡ESTAMOS EN VIVO! #MesaDeportiva Curso de Capacitación Arbitral a cargo de un exjuez internacional Juan Carlos Crespi en Jujuy De lunes a viernes 19:30hs.Online www.jujuyalmomento.com

Publicado por Canal 2 Jujuy Oficial en Jueves, 23 de marzo de 2023

Crespi dirigió hasta fines del año 95, las exigencias de la profesión eran mayores, el fútbol dinámico y cambiante, por eso prefirió dar un paso al costado. Su siguiente desafío fue la Escuela de Árbitros de AFA, designado por Grondona, allí estuvo hasta el 2015 para luego dar comienzo al Instituto de formación arbitral, a lo que se dedica actualmente.

image.png

Foto: Ismael Zambrana

image.png

Foto: Google

En diálogo con nuestro medio, Crespi se refirió a la profesión: “El arbitraje es una tarea compleja, hay que estar muy bien preparado para responder a las exigencias en la actualidad. Hay cosas que son taxativas y otras interpretativas, cada uno interpreta a su manera, por eso nosotros le brindamos las herramientas para que aprendan y después puedan transmitirlo a sus alumnos, aspirantes o árbitros".

image.png

Foto: Ismael Zambrana

Quiere que la mujer se inserte en el fútbol profesional: “Pero no con una banderita en la mano, quiero que sea árbitro principal. Es mi pensamiento y de todo el grupo de trabajo, hay chicas que tienen 24 años dentro del arbitraje de la AFA y están aprendiendo con nosotros, son muchas del interior”.

image.png

Foto: Google

Hoy el fútbol femenino ha crecido mucho al igual que el futsal y el fútbol playa, entonces necesitamos gente preparada, los que estudian con nosotros reciben títulos avalados por la AFA y la Universidad Tecnológica Nacional, es decir están habilitados para dar clases hasta en países limítrofes que tienen relaciones con las universidades Hoy el fútbol femenino ha crecido mucho al igual que el futsal y el fútbol playa, entonces necesitamos gente preparada, los que estudian con nosotros reciben títulos avalados por la AFA y la Universidad Tecnológica Nacional, es decir están habilitados para dar clases hasta en países limítrofes que tienen relaciones con las universidades

Esto es una vocación, nació del sentimiento profundo que tiene por el fútbol: “Nunca había pensado en ser árbitro, quería ser relator deportivo, por eso me fui a Buenos Aires (es de Córdoba) para hacer esa carrera, pero no pude ingresar, me quedé afuera. Después estudié Periodismo Deportivo y me recibí, ahí fue que el profesor de fútbol me veía con mucho entusiasmo y me convenció para que sea árbitro, por mi presencia, físico y personalidad".

image.png

FOTO: GOOGLE

image.png

Foto: Ismael Zambrana

Por último se refirió a la llegada de la tecnología al país: “Cuando se instauró el VAR a nivel sudamericano fui muy crítico, demasiado duro, no me gusta la improvisación, quiero que estén preparados para responder y dar respuesta”.

En ese momento se improvisaron los árbitros VAR, así comenzaron los grandes conflictos y discusiones, lo que todo el mundo ha visto, 10 minutos para observar una jugada. El árbitro VAR tiene que dedicarse a eso, no puede ser árbitro de cancha, por más que tenga interpretación y análisis, eso solía pasar y sigue pasando, yo lo advertí En ese momento se improvisaron los árbitros VAR, así comenzaron los grandes conflictos y discusiones, lo que todo el mundo ha visto, 10 minutos para observar una jugada. El árbitro VAR tiene que dedicarse a eso, no puede ser árbitro de cancha, por más que tenga interpretación y análisis, eso solía pasar y sigue pasando, yo lo advertí

image.png

Foto: Google

Sin dudas Juan Carlos Crespi es una de las referencias más importante del arbitraje en el país, no solo por lo que hizo adentro de la cancha, sino por la dura tarea que viene realizando de formar y motivar a los jóvenes para que se inserten en esta dura profesión, es el principal objetivo.

image.png

Foto: Ismael Zambrana

image.png

Foto: Ismael Zambrana

Dejá tu comentario