Jujuy | Jujuy | actividades | zonas rojas

Con cada vez más "zonas rojas", así está el mapa de Jujuy

En el último reporte del Comité Operativo de Emergencias, el gobierno informó cambios en el mapa establecido para la realización de actividades y restricciones en la provincia. Más departamentos retrocedieron a "zona roja", aunque de igual manera los trabajos permitidos la define cada municipio.

  • Se encuentran en “zona roja” los departamentos de Susques, Rinconada, Ledesma y San Pedro, además de las ciudades de Perico, Palpalá, San Salvador y La Quiaca.
  • Sin embargo, es cada municipio el que determina las actividades permitidas tanto comerciales como deportivas.

En el informe del domingo del Comité Operativo de Emergencias se informaron cambios en el mapa establecido para la realización de actividades y restricciones en la provincia.

Por el nivel de contagios, varios departamentos retorcieron y pasaron a ser “zonas rojas”.

  • Zonas Rojas: Departamentos de Susques, Rinconada, Ledesma y San Pedro. Además, las ciudades de Perico, Palpalá, San Salvador y La Quiaca.
  • Zonas amarillas: el resto de la provincia. Tienen una mayor flexibilización permitiéndose más labores comerciales y deportivas.

Cabe recordar que, cada municipio es el que determina las actividades que están permitidas en su jurisdicción. Por ejemplo, en San Salvador de Jujuy pese a haber sido catalogada como zona roja, están habilitados varios trabajos de tipo II.

image.png
image.png

Dejá tu comentario