El año pasado, docentes jujeños iniciaron una protesta que se convirtió en histórica. Marchas multitudinarias, acampes y vigilias en el Ministerio de Educación y semanas de reclamos para conseguir que el gobierno impositivo de Gerardo Morales deponga su actitud, escuche los planteos genuinos y les otorgue un aumento de sueldo.
A un año del histórico paro docente en Jujuy
Este 5 de junio se cumplen 365 días del inicio de las medidas de fuerza que llevaron adelante educadores jujeños durante semanas hasta lograr que el gobierno, en aquel entonces de Gerardo Morales, deponga su actitud y les otorgue un aumento salarial. Recordando aquel hito, CEDEMS realizará un plenario para analizar la situación actual del sector docente.
Este 5 de junio se cumple un año del inicio de aquel hito de manifestación educativa.
Hoy con un contexto de pérdida salarial que se repite, uno de los gremios mayoritarios de la provincia decidió convocar a un plenario general para analizar la situación actual y evaluar las medidas que adoptarán.
Así lo manifestó la secretaria general del Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (CEDEMS), Mercedes Sosa, quien además expuso la preocupación ante la falta de matrícula y cierre de divisiones.
“Nuestra asamblea del CEDEMS aprobó una moción propuesta por un afiliado para llevar adelante un plenario de trabajadores, consideramos que es necesario un espacio para hacer una evaluación d cómo viene lamentablemente nuestro salario perdiendo poder adquisitivo y como fue una lucha lo que modificó esto”.
“Este año los aumentos no son los necesarios para recomponer esto, además de la quita nacional del FONID. Por eso nos parece fundamental que los educadores hagamos una evaluación de cuál es nuestra situación y las leyes que nos protegen. Sabemos que constantemente están comunicados docentes por cierres de puestos de trabajos, por eso es importante este plenario”, relató la sindicalista.
El plenario de CEDEMS se realizará el día viernes 7 de junio, en la Sociedad Obrera a las 8:30.