Desde entonces, para esta fecha los colectivos de mujeres visibilizan un abanico de reclamos sociales, como la violencia de género y el accionar de la Justicia ante los crímenes que continúan impunes.
En Jujuy, la Multisectorial de Mujeres convocó a marchar, no el sábado, sino el viernes 2 de junio, a partir de las 17 hs. en Plaza Belgrano.
Al respecto, Mariana Vargas, integrante de la Multisectorial, expresó en Radio 2, "Planteamos el Ni Una Menos, un nuevo año de ese 2015 que implicó un gran salto en nuestra sociedad, que significó dejar de ser pocas y persistentes a ser muchas y persistentes".
La marcha #NiUnaMenos en Jujuy será el viernes
"En el marco de lo que es Jujuy, estamos a un día de conocer la sentencia del caso Tania Palacios, que desde la Multisectorial venimos acompañando para lograr la prisión perpetua del femicidia; en el marco de un año en el que tuvimos muchísimos juicios por femicidios, con condenas que conquistamos en las calles".
Destacó además que "la lucha implicó un salto en Jujuy en el año de la pandemia por los crímenes ocurridos, por como vimos en directo la inacción del Estado y la muerte de nuestras jóvenes, especialmente de Iara Rueda. Estamos en un estado de movilización diaria a los Tribunales", agregó.
En esa línea manifestó que el reclamo fundamental del movimiento de mujeres tiene que ver con lograr una "emergencia efectiva", en alusión a la Declaración de Emergencia en Violencia de Género lograda en 2020.