- Crisis económica en Jujuy.
- Comerciante periqueño expuso que la gente está comprando solo “lo justo y necesario”.
- Remarcó también que se está pidiendo mucho “de fiado”, prometiendo pagar después pero ante incumplimientos, los vendedores no acceden.
Comprar lo justo y pedir fiado, la cruda realidad de muchos jujeños
Un comerciante de ciudad Perico señaló que la gente está acudiendo a comprar solo lo necesario y en pequeñas cantidades. Además, expuso que muchos usuarios piden fiado con el compromiso de abonar después pero ante reiterados incumplimientos, los vendedores no acceden.
Una reciente encuesta realizada por nuestro medio daba cuenta que muchos jujeños se ajustan en las compras, cuidan el bolsillo y relegan salidas.
Esto a raíz de la complicada situación económica y la falta de recomposición salarial en la provincia. Las familias optaban por hacer recortes en sus gastos, buscar precios y solo hacerse de lo indispensable.
Esta situación persiste y sumó una nueva arista: volvieron los pedidos de “fiado” en muchos negocios, al no tener en el momento el dinero suficiente.
Lucas es vendedor del barrio San Roque en Perico y al contar su caso reflejó esta dura realidad.
Expuso que lamentablemente la crisis hace que la gente compre “lo justo y necesario” y que muchos pidan de fiado. Por diferentes problemas e incumplimientos, los comerciantes no están accediendo a esta modalidad.
“Se nota que la gente no llega a fin de mes, muchas de las familias que vienen a comprar al negocio compran lo justo y necesario y cuando tienen que hacer una compra mayor piden fiado. Uno comerciante, que los conoce a los vecinos, accede con la esperanza de que cancelen la deuda en el próximo mes o próximos días”.
“Hay algunos comerciantes que están optando por no fiar también porque la situación está complicada, los precios quizás algunos se mantienen pero otros suben 10 o 15% con la inflación mensual y cuando sube el combustible sube todo automáticamente impactando en la mercancía. Tengo amigos comerciantes que tienen el cuaderno lleno de fiados y algunos no pagan las deudas y afecta al trabajo. Compran medio kilo de fideos, medio kilo de azúcar, no se ve un mejoramiento porque quizás bajó la inflación pero los precios suben. Se nota la necesidad en la gente y uno comerciante se ve afectado directamente”, relató.