- Juicio político en Jujuy: la presidenta del tribunal de cuentas respondió por primera vez las acusaciones en su contra.
- Asegura que es una causa armada por el gobierno: "hicieron que una señorita la firme".
- Para desmentir la complicidad con los ilicitos aseguró que su organismo formuló cargos superiores a los que detectaron la fiscalía y la oficina anticorrupción.
- Además advierte que el motivo real de la acusación es eludir los controles del plan Jujuy Asiste y Reactiva, que realiza contrataciones directas.
La presidenta del Tribunal de Cuentas acusó al gobierno: "quieren quedarse con el control"
Nora Millone, responsable del máximo organismo de control en Jujuy, se presentó en la Legislatura, dónde el oficialismo impulsa un juicio político en su contra por supuesta connivencia con el desvío de fondos perpetrado por Milagro Sala; negó con pruebas los cargos en su contra, dijo que la denuncia fue armada y que la verdadera intención del gobierno es evitar las rendiciones de cuentas del programa Jujuy Asiste y Reactiva, en el que el gobierno realizó contrataciones directas.
El oficialismo en Jujuy avanza con los juicios políticos avalados por el gobernador Gerardo Morales, quién acusó a los integrantes del tribunal de cuentas y al fiscal general del superior tribunal de justicia de haber tenido complicidad en el fraude a la administración pública perpetrado por Milagro Sala.
En ese contexto, Nora Millone, la presidenta del máximo órgano de control de fondos públicos en la provincia, se presentó para ejercer su defensa ante la comisión investigadora, conformada por diputados del oficialismo y de la oposición.
Millone fue directa: considera que la causa está armada y que tiene como objetivo removerla a ella y los dos vocales que tendrán la misión dentro de cinco meses de auditar la utilización de Miles de millones de pesos utilizados en el marco del plan Jujuy Asiste y Reactiva.
Para sostener su primer afirmación, recordó que quién firma las denuncias es una ciudadana de 30 años, empleada pública, que difícilmente pueda haber tenido acceso a los expedientes que enumera en su denuncia, con información muy similar a la que expusieron los fiscales del ministerio público de la acusación para lograr la condena de Milagro Sala.
"La hicieron firmar", repitió con insistencia.
A la salida, su abogado, Alberto Nallar, vehemente: "tienen la cara de piedra", sostuvo en relación a los integrantes del oficialismo que llevan adelante este proceso.
El presidente de la comisión investigadora, Ramiro Tizon y el presidente de bloque, Alberto Bernis, se retiraron del salón Manuel Padilla, dónde se realizó la audiencia, sin hacer declaraciones.