Jujuy | Irregularidades | adep | ELECCIONES

Crecen las denuncias de irregularidades contra la Junta Electoral de ADEP

Un candidato opositor asegura que los fallecidos aparecen en el padrón y que los candidatos de la lista oficialista no cumplen con las condiciones para presentarse.

  • El candidato a secretario general de ADEP, Guillermo Duarte, continúa acusando diversas irregularidades en la Junta Electoral.
  • Entre otras cuestiones, aseguró que algunos candidatos de la lista oficialista no cumplen con los requisitos para presentarse en la instancia.

Desde que se activó el proceso de elección de nuevas autoridades en la Asociación de Educadores Provinciales (ADEP), el educador opositor y candidato a secretario general de la Lista Naranja, Guillermo Duarte, viene denunciando diversas cuestiones en torno a los comicios, y en las últimas horas señaló, entre otras cuestiones, que no habrá un depurado correcto del padrón, que hay docentes fallecidos que siguen incluidos en el mismo, y que los candidatos de la lista oficialista no cumplen con las condiciones para postularse.

“Junta Electoral escucha a medias o no escucha. Denunciamos que había más de 400 personas inscriptas para votar en dos instituciones, y la respuesta de eso fue en forma parcial. Únicamente dijeron que eliminarán del padrón a 200, no a todas las que marcamos. No explica con qué argumento, solo dice que hace lugar parcialmente, de acuerdo a lo que dice la resolución. Por otro lado, no se hace lugar a los muertos. Respondieron que, si queremos que la Junta Electoral les dé de baja, deberíamos llevar los certificados de defunción de esos colegas. Nuestro estatuto establece que el socio, cuando pasan tres meses y no pagó su cuota sindical, automáticamente es dado de baja. Tenemos que entender, del docente que falleció hace cuatro o cinco años, que baja del cielo todos los meses y abona su cuota, por eso no lo sacan del padrón”.

image.png

“El presidente de la Junta es Pablo Salinas. Sobre él, con mucho respeto, hago caer la responsabilidad de que este proceso eleccionario no se lleva en forma transparente”, sostuvo Duarte.

Asimismo, comentó que “en la lista oficialista hay un candidato que no es titular en su cargo, y un candidato que, de acuerdo al padrón definitivo, se afilió el 27 de febrero de 2024, cuando el estatuto dice que para ser candidato hay que tener una antigüedad mínima de dos años en la afiliación, si bien es cierto, cuando sacó la resolución de oficializar las listas, la misma dice que se oficializaron la 5, 10 y 14, por haber cumplido con todos los requisitos, pero la Junta Electoral nunca publicó los candidatos de cada lista. Publicamos nuestra lista completa porque no tenemos nada que ocultar. La lista oficialista tardaba en publicar sus candidatos en redes sociales. Cuando vimos en las mismas quiénes eran los candidatos, e hicimos averiguaciones, nos dimos con que hay un candidato que no cumple la antigüedad, y otro que no es titular en su cargo. Hicimos las presentaciones correspondientes, y la Junta nos respondió que la presentación está fuera de término, como admitiendo que eso está mal, pero no hacen lugar porque presentamos fuera de término, pero nunca publicaron, nunca pusieron el transparente”.

Por otro lado, dijo que “el lunes a las 15:00 notificaron a nuestra apoderada que la Junta Electoral excluye para votar a varias escuelas de las distintas regiones, con el argumento de que en las mismas no hay afiliados para votar. Resulta que constatamos con el padrón definitivo, y varias de las instituciones que la Junta excluyó, tienen afiliados. Qué grado de seriedad se le pone a este trabajo, es un proceso eleccionario, debemos garantizar la democracia sindical. Este profesor, con mucho respeto, tengo que decir que en mi opinión juega a favor de la lista oficial y no garantiza ningún tipo de transparencia para el resto de las listas”.

image.png

“Luego de que expresaron que sacarían del padrón a casi 200 personas, exigimos que se publicara, exhibiera nuevamente el padrón definitivo para ver si se hizo esa depuración o no. La Junta se negó, no lo publicó. El padrón definitivo solo quedó exhibido en casa central, no se mandó a las delegaciones”.

Complicaciones

Duarte dijo que “si se anula Escuela 33 y hay 10 docentes que votarán, ¿en qué escuela se incluirán? No se sabe si, los incluimos en Escuela 100, y les queda a 50 cuadras. Se sugirió en elecciones anteriores que los padrones se manden a cada escuela, entonces el director tenía la responsabilidad de verificar que esos docentes trabajan en ese establecimiento para proceder a la tacha o incorporación. No lo hicieron, exhibieron un padrón provisorio con numerosas irregularidades y nos dieron 34 horas reloj para comprobarlo”.

image.png

Dejá tu comentario