- Se vienen las elecciones en el gremio docente ADEP.
- La Lista 5 Naranja recorrió escuelas de Palpalá.
- Presentaron sus propuestas y criticaron a la actual gestión que comanda Silvia Vélez.
Con duras críticas a la dirigencia, la oposición de ADEP se planta de cara a las elecciones
Los comicios en el gremio de los maestros serán el 11 de diciembre y en la recta final, la Lista 5 Naranja decidió recorrer escuelas para dar a conocer sus propuestas. Dicen que el objetivo principal es “sacar al gobierno que está metido dentro del sindicato”.
El próximo miércoles 11 de diciembre serán las elecciones en la Asociación de Educadores Provinciales (ADEP).
La actual dirigencia, encabezada por Silvia Vélez, ha adoptado una postura afín a las políticas salariales del gobierno lo que genera malestar en muchos de sus afiliados.
Además, desde sectores opositores denuncian severas irregularidades en el proceso eleccionario.
Justamente, quienes más criticaron a la comisión directiva son los integrantes del grupo “El Hormiguero”, que actualmente integran la Lista 5 Naranja y que decidieron recorrer escuelas para presentar su propuesta de cara a los comicios.
Este lunes, visitaron establecimientos de Palpalá y sus candidatos volvieron a cuestionar a la dirigencia.
Cintia Lamas, candidata a secretaria gremial: “Nosotros estamos recorriendo las escuelas de Palpalá para presentar las propuestas de la Lista 5 Naranja Hormiguero Docente. Nos están recibiendo con mucha aceptación y mucha fuerza, diciendo que van a controlar y velar en estas elecciones del 11 de diciembre, recibimos mucho apoyo del colectivo docente”.
Guillermo Duarte, candidato a secretario general: “Con la esperanza de sacar al gobierno en nuestro gremio porque entendemos que hoy la comisión directiva actual responde al gobierno. Por eso nuestra propuesta está basada en dos ejes fundamentales: uno la independencia de cualquier gobierno de turno y la patronal y segundo la defensa de la educación pública y los derechos adquiridos. Vamos a este proceso electoral contra todo el aparato del gremio que sostiene el gobierno”.
Martina Montoya, candidata a secretaria adjunta: “Las elecciones son el 11 de diciembre en las escuelas, estamos esperando y debería haber salido todo el cronograma pero no lo publicaron, seguimos esperando que la Junta Electoral lo haga llegar, hay mucha incertidumbre”.
Miriam Quispe, apoderada legal de la lista: “Quiero informar todas las irregularidades de la Junta Electoral de ADEP para las elecciones, recién vengo esperando de respuestas de las múltiples notas presentadas y no las tuvimos. En un primer momento se presentó un padrón provisorio donde no figuraban los docentes que nos dieron apoyo a nosotros, pedimos más tiempo y no lo dieron. Luego pudimos hacer el reclamo para que se los incorporen, a muchos se pudieron sumar pero otros quedaron afuera”.