- Los vecinos reclaman soluciones para que no desborde con las tormentas.
- El intendente capitalino espera que el Banco Mundial apruebe un crédito gestionado años atrás.
- La inversión necesaria para obras en el Canal Alvarado asciende a 2 millones de dólares.
El intendente Jorge reconoció que faltan obras y "tiró la pelota" a Nación
Tras las fuertes tormentas y las pérdidas y daños que sufrieron vecinos de la capital, le consultamos al mandatario capitalino sobre las obras de infraestructura necesarias. Reconoció que el municipio no está en condiciones de hacer frente a grandes obras.
En el marco de la entrega reconocimientos a “Jóvenes Destacados 2023”, Canal 2 le consultó al intendente capitalino Raúl Jorge sobre las obras de infraestructura necesarias que los vecinos reclaman luego de haber sufrido las consecuencias de las recientes tormentas en diversos barrios capitalinos.
Ante la consulta sobre las soluciones definitivas que piden los vecinos, el funcionario reconoció que “hacen falta grandes obras de infraestructura”, pero afirmó que “son imposibles de financiar por los municipios por la coparticipación exigua y hace falta programas nacionales”.
En este sentido, Jorge dijo que no está de acuerdo con la visión del presidente Milei que cree que las obras de infraestructura vendrán con la participación pública/privada”.
“Creo que ningún sector privado va a poner plata para amortiguar y financiar obras en sectores vulnerables, que es en donde más emergen problemas de infraestructura”.
Sobre las obras necesarias en el Canal Alvarado, el intendente detalló que desde el municipio "llegaron a la última etapa de ser financiado por el Banco Mundial”.
“La inversión asciende a más de 2 millones de dólares. El Banco Mundial avala proyectos para mitigar los cambios climáticos. El proyecto está aprobado pero los cambios de gobierno significaron un cambio de status quo. Tengo esperanzas pero hay que esperar que el Banco Mundial autorice a licitar las obras”.