- Reclamo de productores en Finca El Pongo.
- Exponen que en los días de feria, son víctimas de hechos delictivos y vandálicos.
- También marcan problemas con el agua para riego.
Problemas de inseguridad y escasez del agua afectan a productores jujeños
Un productor de arvejas de El Cadillal, en Finca El Pongo, alertó que en los días de feria ellos salen a comercializar y cuando retornan se encuentran con hechos delictivos en su campo. Además marcó inconvenientes con los turnos al utilizar el agua para el riego.
El sector productivo de Jujuy viene atravesando diversos inconvenientes que agravan su trabajo, en un contexto de crisis económica.
Algunos ejemplos que grafican esta situación:
- En Fraile Pintado, familias agricultoras abandonan el campo por falta de agua.
- En Las Pampitas, productores exponen la ausencia del gobierno provincial ante elevados impuestos.
- Las heladas perjudicaron el trabajo y encarecieron los precios, por ejemplo en las frutillas.
- En Aguas Calientes, los productores están en jaque ante los aumentos de combustible e insumos.
Como si todo esto fuera poco, Luis Paredes, productor de la zona de El Cadillal en Finca El Pongo, señaló que están padeciendo a flor de piel la inseguridad.
Comentó que los días de feria, donde ellos salen a comercializar sus productos, personas desconocidas protagonizan hechos delictivos y vandálicos en las plantaciones.
Marcó además que tampoco se está respetando el turno del agua para el riego.
“Nosotros estamos trabajado y llevando adelante la producción de arvejas y otros productos más, pero lo que nos preocupa es la inseguridad que estamos sufriendo permanentemente en el lugar. Los días de feria, gente desconocida aprovecha que acá no queda gente y rompen puertas y roban cosas, esperamos que las autoridades se hagan eco de esto y hagan recorridos. Ahora incrementó más todavía, ingresan por la zona del Río Perico. Estamos tratando de cuidarnos entre los vecinos, siempre estamos recorriendo. Hemos tenido robos importantes”.
“Otro tema es el agua, que es escasa y además intrusos de otra zona cortan el agua, sin respetar los turnos que tenemos. Ya se han hecho los reclamos pero nadie hace nada. Más adelante vienen los intensos calores y el agua es indispensable”, indicó.
De todas maneras y pese a las adversidades, continúan con su producción artesanal de arvejas. En estos momentos se lleva adelante la cosecha y luego se realiza la venta en la Feria Mayorista de Perico.