Jujuy | Infraestructura | inversión | TURISMO

"Somos de las provincias que más inversión hizo en infraestructura", dijo el ministro de Turismo

En medio de la magra temporada turística que atravesó la provincia, el titular de Cultura y Turismo, Federico Posadas, precisó que Jujuy ha invertido para la concreción de mejor infraestructura turística. Algo que no se vio reflejado en números finales en el cierre de la temporada estival.

El ministro de Turismo de la provincia, Federico Posadas, brindó declaraciones en el marco del lanzamiento del Plan Jujuy Audiovisual, realizado hoy en el Cabildo por el Instituto de Artes Audiovisuales de Jujuy.

En materia de infraestructura que pueda contener el afluente de turistas que visita la provincia el titular de la carteradijo: “hemos sufrido las inclemencias climáticas que afectan a toda la región, pero hay que seguir trabajando en las rutas en los puentes. Sabemos que el Gobierno Nacional ha enviando un mensaje fuerte a todas las provincias que no va a invertir en obras públicas, por este motivo el Gobierno Provincial se está haciendo cargo de las obras provinciales y también de las nacionales”.

Del mismo modo expresó: “somos de las provincias que más inversión ha hecho en infraestructura, en el año 2024 hemos pavimentado más de 70 kilómetros y estamos trabajando para recuperar algunas obras que estaban paradas como la ruta 34. Debemos garantizar que los caminos estén transitados, independientemente del exceso de lluvia que hubo en estos meses”.

Embed - "Somos de las provincias que más inversión ha hecho en infraestructura", dijo el ministro de Turismo

También destacó que para la provincia es importante seguir generando eventos que fomenten el turismo de reunión, algo que termina complementándose con la demanda espontanea de turismo que genera la provincia durante los meses de marzo, abril y mayo, que terminan mostrando mejores niveles de ocupación que los meses de enero y febrero.

En términos de conectividad aérea el ministro precisó que están trabajando con la empresa JetSmart, para que el próximo semestre vuelva a la provincia de Jujuy y pueda conectar no solamente con Buenos Aires sino también con Córdoba. Luego de la confirmación del vuelo Jujuy-Paraguay hasta 2026, otro desafío que tiene la provincia es conectar Jujuy con el norte de Chile.

Plan Anual Jujuy Audiovisual

Durante el evento el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas destacó que: “en esta jornada se realizó la presentación del Plan Anual Jujuy Audiovisual, con la vara muy alta y la idea de que sigamos consolidándonos como el centro audiovisual del Norte de la República Argentina”. Además de la confirmación del Festival Nacional del Cine de las Alturas el cual se realizará del 16 al 24 de mayo, transformándose en el tercer festival de cine más importante del país.

Dejá tu comentario