“La legislación del ciber crimen no va a la velocidad de los delitos”
En el marco del congreso de criminalística realizado en la provincia, el doctor Elías especialista en derecho e informática hizo mención a la Ley N°26388 de delitos informáticos de nuestro país y los avances que debería haber en esta índole.
Miguel Sumer Elías, abogado en derecho e informática habló sobre la actualidad de este tema “Argentina desde el año 2008 tiene una legislación en ciberdelito, eso da la tranquilidad de poder denunciar, pero esa legislación va a una velocidad distinta de la velocidad del cibercrimen y necesita permantente actualización para estar a la altura de las circunstancias”.
“Hay que diferenciar a un ciber-delincuente profesional de uno que cree serlo, que aprendió algunas herramientas y las aplican. Cuando hablamos de profesionales son gente realmente capacitada por las cuales hay que combatir con armas licitas y se necesita actualización permanente de jueces, investigadores, fiscales”, agregó el abogado.
Además Elías indicó “se podría hablar de dos dimensiones, el país está amagando con sacar un plan de ciber-seguridad, hay mucha intención pero no estamos a la altura de las circunstancias por ejemplo ciber-terrorismo, ciber-guerra”.
“Hoy por hoy todos los datos son informáticos, y las gobernaciones de grandes potencias invierten en ciber-defensas”, concluyó