Mientras persiste la expectativa sobre posibles cambios en el régimen laboral argentino, el Gobierno nacional habilitó la posibilidad de que las empresas constituyan un fondo de cese laboral optativo, como alternativa al sistema tradicional de indemnización por despido.
Modificaron la indemnización por despidos: cuánto se cobra en agosto
El beneficio se aplica cuando el despido es sin causa justa. Mirá los montos que se perciben.
La medida, si bien todavía no es de aplicación masiva, busca imitar modelos ya existentes en sectores como la construcción, y representa un primer paso hacia una eventual reforma del sistema, a la que ya el presidente Javier Milei le puso una fecha de inicio: 15 de diciembre de 2025.
La reforma laboral es un paso necesario para la reforma previsional que también busca impulsar el Gobierno y para la que tiene el aval del FMI. El organismo plasmó en su primera revisión del programa que Argentina avanzará en una flexibilización del mercado laboral para "apoyar el empleo formal" y "facilitar la movilidad laboral hacia sectores con mayor productividad y ventaja comparativa".
Sin embargo, la Ley de Contrato de Trabajo (LCT) continúa siendo la normativa vigente para la gran mayoría de los vínculos laborales en Argentina. Esto significa que, en caso de despido sin causa, se siguen aplicando los criterios tradicionales para calcular el monto de la indemnización.
¿Cuánto se cobra de indemnización por despido sin causa en agosto de 2025?
De acuerdo con el artículo 245 de la LCT, el trabajador despedido sin una causa justificada tiene derecho a recibir una suma equivalente a un sueldo por cada año trabajado o fracción mayor a tres meses. Esta base se determina sobre el último salario normal y habitual, incluyendo montos fijos, variables, comisiones y otros conceptos que se hayan pagado de forma regular.
Por ejemplo, un trabajador con tres años de antigüedad y un salario bruto mensual de $ 500.000 recibirá como indemnización base $ 1.500.000. A ese monto pueden sumarse otros conceptos:
- Salario proporcional por los días trabajados del mes
- Proporción del aguinaldo (SAC)
- Vacaciones no gozadas
- Multas previstas si no se entregan los certificados laborales (art. 80)
Por eso, el monto final puede superar ampliamente la base indemnizatoria, dependiendo de la liquidación y las condiciones específicas del despido.