Desde hace unos días, más precisamente desde el miércoles 24 de septiembre, se desató un incendio en el Cerro Azul, jurisdicción de Lozano, en un área cercana al Parque Provincial Potrero de Yala.
Incendio en el Cerro Azul: "Esperamos los vecinos que se haga justicia"
El foco ígneo en la jurisdicción de Lozano, en cercanías al Parque Potrero de Yala se logró contener. Vecino y guía de la zona comentó cómo ellos iniciaron los trabajos en el lugar, cómo rescataron a la persona que habría originado el fuego sin advertir de la situación a las autoridades y pidió que se investigue el caso.
Personal de Manejo del Fuego, Brigada de Incendios Forestales, Bomberos, Bomberos Voluntarios y el Ministerio de Ambiente despegaron un operativo para tratar de apagar el fuego. Según la última información oficial, el siniestro estaba circunscripto y contenido, no extinguido.
Hasta el momento, se había quemado una superficie de 290 hectáreas de pastizal de altura, un tipo de vegetación sensible para los ecosistemas.
Radio 2 dialogó con Nicanor Gutiérrez, vecino de la zona y es guía baqueano, quien hizo un recuento de lo ocurrido señalando que los propios residentes advirtieron la situación e iniciaron los trabajos de sofocación.
Alertó sobre fallas en el rescate a la persona que habría originado el fuego y estaba extraviada, sin advertir de la situación a las autoridades. Por esta situación, pidió que la Justicia investigue el caso.
Origen del fuego
“Esto se originó el día miércoles 24 de la semana pasada, después nos enteramos que había subido por Laguna de Yala un hombre, ahí está en los medios, un tal Carlos Blanco, que la intención de él era que subía al Cerro Azul y bajar por un cordón que baja para el lado de Chañi, a un lugar que se llama Campo Molulo. Pero este hombre, por lo que tengo entendido, no dio aviso a los guardaparques, a las autoridades o a quienes tienen que avisar y se fue y sabemos que se perdió en el lugar, entre medio Molulo y Cerro Azul. Entonces, vimos la gente de la zona, pudimos ver un helicóptero que daba vuelta en el lugar y bueno, nos enteramos cuando recién lo rescataron al hombre, pero se ve que en su desesperación que no lo podían encontrar y para que lo vea el helicóptero él prendió fuego y, lo vio el helicóptero, se subió y dejó todo como que se salva quien pueda. La verdad que es triste, es triste lo que no hemos enterado después y resulta que al día siguiente, subió gente de Incendios forestales, subió una Brigada, lograron apagar una parte del incendio, se bajaron, y resulta que al otro día el guardaparque me informa que había un foco activado de nuevo en el lugar”.
Trabajo de vecinos
“Ahí nomás el día sábado ya tuve que poner en alerta a los vecinos de la zona, de la zona del Chañi, otros vecinos, que estaba incendiando de nuevo y estaba bajando para el lado del Chañi, porque está en el cordón que baja del Azul y estaba arriba en el cerro y el fuego baja para el lado de la Quebrada de Lozano y también baja para el lado de la zona del Chañi, donde hay mucha vegetación, conocemos que hay mucha paja seca y todos sabemos que en esta época es todo seco y tuve que subir a un puesto que se llama agua la crespa que está a 3600 metros más o menos donde hay vive un pariente, subí llegué a las cinco de la mañana al lugar bueno estaba solo con un sobrino y bueno, los tres, arrancamos para subir dos horas más, para donde estaba a ver de frenar el fuego que estaba bajando para el lado de su puesto, donde tienen sus animales, y bueno, para el lado de la zona del Chañii, y también hay vecinos que tienen animales vacunos en esa zona. Días antes, cuando comenzó el incendio, la gente ya por temor, como tienen conocimiento, empezaron a evacuar los animales del lugar, empezaron a bajar más para abajo, pero no pasó a mayores con el tema de los animales”.
“El día sábado, después de 12 a 13 horas muy duras, sacrificadas de trabajo, con los vecinos del lugar pudimos sofocar, anclar el fuego con la experiencia que tenemos la gente que vive en el cerro en las montañas pudimos sofocarle y cuando faltaba ya casi un kilómetro bueno, nos alcanzó gente de la brigada contra incendios que estaban en otro punto para el lado del río Lozano, nos alcanzaron ellos donde estaba mayormente el fuego, así que pudimos sofocarle el día sábado y sé que ayer subió gente en helicóptero en la brigada contra incendios fueron a hacer un recorrido por el lugar si no había quedado algún foco pero aparentemente, me comunican recién gente que quedó en la zona, todavía vecinos que no se ve no se nota otro foco digamos en la zona”.
Inacción de las autoridades
“Entiendo que todas las autoridades estaban en el tema de la fiesta de los estudiantes y es como que se olvidaron del lugar. Y yo creo que la gente de incendios forestales tienen por sabido, tienen que saber que siempre queda algún foco, alguna chispa queda en el lugar . Pero ellos se bajaron, cosa que, mira, si no era este vecino, don Catalino, que quedó arriba, o el guardaparque que se dieron cuenta que ya el fuego estaba avanzando de nuevo, hoy no sé qué hubiéramos estado hubiéramos estado hablando otra cosa totalmente catastrófica toda la zona”.
“Yo creo y espero, esperamos los vecinos que se haga justicia, que las autoridades pertinentes puedan hacer justicia en este casoporque, dice y sale en los medios que el montañista, pero yo digo, un montañista ama a la montaña, sube a la montaña o vive en la montaña porque ama a la montaña, y a la montaña hay que respetarlo, y no cualquiera va, no me puedo mandar solo a la montaña menos sin avisar a nadie, no sé si a la familia, porque es totalmente arriesgado y peligroso ir solo a la montaña, ni por más que conozca, por eso no es un montañista, entonces no es para cualquiera la montaña. Y espero que la justicia haga algo por esto y sirva de escarmiento para mucha gente que hoy en el día cualquiera se larga la montaña y sin conocer”.