Nacionales | Igualdad | Proyecto | mujeres

Presentaron un proyecto para acelerar la igualdad de género en los sectores de la economía

La iniciativa apunta a lograr una mayor inclusión de mujeres y diversidades en las áreas estratégicas económicas ya que, según advirtieron especialistas, son las más masculinizadas.

  • La presentación del proyecto se realizó de manera virtual en el marco de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género, en articulación con Gobiernos provinciales.
  • Se exige a las provincias implementar políticas económicas con perspectiva de género para reducir las brechas de desigualdad, trabajando con miras a un futuro más inclusivo.
  • La iniciativa apunta a contribuir a una recuperación sostenible de Argentina mediante diagnósticos, herramientas de gestión y políticas públicas.

El Ministerio de Economía presentó el proyecto “Políticas económicas para acelerar la igualdad de género en Argentina”, liderado por la Dirección Nacional de Economía, Igualdad y Género de la cartera y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en el marco del programa conjunto entre OIT y ONU Mujeres que busca promover el empleo decente para las mujeres a través de políticas de crecimiento inclusivo y de inversiones en la economía del cuidado.

La iniciativa apunta a contribuir a una recuperación sostenible de Argentina mediante diagnósticos, herramientas de gestión y políticas públicas, centradas en dos ejes, por un lado, el fortalecimiento de la infraestructura de los cuidados, y por el otro, lograr una mayor inclusión de mujeres y diversidades en los sectores estratégicos de la economía, que son los más masculinizados.

Según informaron desde la cartera económica, la presentación del proyecto se realizó de manera virtual en el marco de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género, en articulación con los Gobiernos provinciales.

El evento contó con la exposición de la de jefa de Asesores de la Unidad Ministro del Ministerio de Economía, Melina Mallamace; la directora nacional de Economía, Igualdad y Género (DNEIyG), Mercedes D’Alessandro, la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca; la especialista de Género y Trabajo de la Organización Internacional del Trabajo, Valeria Esquivel; la secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcom; la ministra de Hacienda y Finanzas de San Juan, Marisa López; la directora de Economía, Igualdad y Género del Chaco, Iara Tejeda Martínez, y la titular de la Unidad de género del Ministerio de Hacienda de la Provincia de Buenos Aires, Laura Lombardía.

Dejá tu comentario