Deportes |

La AFA aumentó el precio de las entradas, cuánto costará ir a la cancha

La Asociación del Fútbol Argentino dio a conocer los nuevos valores de las entradas para las distintas categorías del fútbol local, que entrarán en vigencia este fin de semana, afectando a torneos como la Primera Nacional, la Primera B Metropolitana, la Primera C, el Fútbol Femenino y el Futsal. Este ajuste representa un incremento del 15%, respecto al último aumento registrado a fines de 2024

  • Los aumentos generarán un impacto significativo para la vista y el bolsillo de los hinchas.
  • Es importante destacar que estos valores actúan como referencia mínima, ya que cada club tiene la facultad de establecer precios superiores.

Embed

Las tarifas se dividen en tres segmentos: entrada general, para jubilados y pensionados y para menores.

*En la Primera División, el valor de una entrada general alcanza los $23.000, mientras que para jubilados y pensionados será de $11.500 y para menores, $6.500.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/news_digitales/status/1920644845422412099&partner=&hide_thread=false

*En la Primera Nacional, el segundo escalón del fútbol argentino, los precios serán de $18.500 para la general, $9.000 para jubilados y pensionados, y $5.000 para menores.

*En el caso de la Primera B Metropolitana, las entradas costarán $15.000, $7.500 y $4.000, respectivamente.

*Para la Primera C y el Fútbol Femenino, la AFA fijó valores idénticos: $13.500 para la general, $7.000 para jubilados y pensionados y $4.000 para menores.

*En cuanto al Futsal, los valores serán de $9.000 para el público general, $4.500 para jubilados y pensionados y $4.000 para menores.

image.png

Teniendo en cuenta estos valores, los fanáticos de los distintos clubes deberán considerar un incremento en los gastos al momento de ir a la cancha a ver a su equipo.

El nuevo ajuste en los valores de las entradas llega en un momento clave del calendario futbolístico y podría repercutir en la concurrencia de los hinchas a los estadios. Mientras tanto, los clubes evaluarán cómo trasladar estos aumentos al público, en un contexto económico desafiante y con el fervor por el fútbol más vigente que nunca.

image.png

Dejá tu comentario