- Alumnos del IES 1 que funciona en La Quiaca y Abra Pampa denunciaron que para comenzar el ciclo lectivo 2023 tuvieron que pagar $4.000 de Cooperadora.
- El Rector de la institución dijo que se solicitó ese monto debido a que hay muchos “gastos administrativos” y “aumentos de precios”.
Educación pública en la mira: denuncian negociados en el IES 1 de La Quiaca
Estudiantes sostienen que fueron obligados a pagar $4.000 de Cooperadora para poder inscribirse en la institución.
En la sede del Instituto de Educación Superior de Abra Pampa hay aproximadamente 600 alumnos; en la de La Quiaca, unos 900.
Cuando fueron a inscribirse para cursar el ciclo lectivo 2023 les informaron que estaban obligados a pagar $4.000 de Cooperadora para hacerlo. El número era muy diferente a los $1.000 que habían pagado, sin protestar, en 2022. Esta vez, muchos estudiantes no estaban en condiciones de abonar esa suma.
Leonardo Ramírez es el presidente del Centro de Estudiantes de la sede La Quiaca y describió la situación contando que la suma actualizada se comunicó una hora antes de la apertura de las inscripciones, a través de un mensaje del Rector de la institución, Mario Tolaba, en el grupo de WhatsApp de delegados de alumnos.
Cuando le consultaron por el monto, Tolaba dijo que pagar no era obligatorio, pero que había muchos gastos administrativos y los precios habían aumentado considerablemente.
“Por ley no es obligatorio; los IES de Abra Pampa y La Quiaca funcionan en edificios prestados. Y en un medio local dijo que hay una comisión que controla los gastos, algo que no es verdad, no la hay. Hace cuatro años le preguntamos si podíamos armar una comisión que controle los gastos de cooperadora y dijo que sí, pero pasó el tiempo y no se concretó”, sostuvo Ramírez.
Finalmente, los alumnos lograron que el monto se pague en dos cuotas, pero la autoridad estableció que quien no pudiera pagarlo de forma íntegra debía justificar las razones por escrito.
Por otro lado, cuando le comentaron la situación, la Vicerectora de la institución indicó que el pago de Cooperadora “sabemos que no es obligatorio por ley, pero cobraremos”.
“En la Defensoría del Pueblo de La Quiaca nos dijeron que está mal cobrar y nos ofrecieron comenzar la parte legal del trámite para llegar, si es necesario, a la devolución del dinero”, agregó el presidente del Centro de Estudiantes.