- Referente de la Asociación de Hoteles de Turismo en Jujuy consideró que los próximos meses serán difíciles para la actividad.
- Lo evaluó por la falta de visitantes locales y las condiciones económicas generales de nuestro país.
Recientemente, funcionarios jujeños de Turismo intentaban justificar por qué nuestra provincia no es una de las favoritas para los turistas nacionales e internacionales; durante el fin de semana de Semana Santa hubo poco movimiento en la Terminal de Ómnibus, y aunque muchos señalan que fueron días positivos para compensar las pérdidas que se vienen teniendo últimamente, también consideran que los meses próximos serán muy complicados para la actividad.
La integrante de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina, Carolina Pedano, se refirió a esto indicando que a pesar de que algunas promociones siguen vigentes, y hay consultas “desde abril a junio, temporada baja, serán meses difíciles en cuanto a ocupación. La promoción ayudará a que la gente se anime a venir a la provincia”.
Asimismo, señaló que “el turismo internacional se vio incrementado en estos meses respecto a años anteriores. Se apuesta fuerte. La provincia participará en ferias internacionales, entre ellas una en Brasil. Semanas atrás tuvimos la visita de un grupo de operadores de ese país. Se apunta a ciertos destinos internacionales de cercanía. El turismo internacional, a medida que lo recuperamos, nos ayudará a paliar la falta de turismo nacional”.
Asimismo, dijo que les preocupa el aumento del precio de las tarifas de energía eléctrica y agua potable, por lo que se reunieron con autoridades de la Súper Intendencia de Servicios Públicos y otras concesiones (SuSePu); “en algunos hoteles hubo aumentos de más del 300%. Son incrementos que se tienen que prever en la tarifa, y muchas veces no se puede trasladar a la misma. También nos reuniremos con sindicatos para tratar problemáticas de nuestros trabajadores”.